La empresa polaca R.Power, líder en energía solar en toda Europa, ha reforzado su compromiso con Portugal con la puesta en marcha de dos nuevos parques fotovoltaicos en los municipios algarvíos de Lagos y Portimão.

Juntas, estas instalaciones solares tienen una capacidad combinada de 8,4 megavatios pico (MWp) y se espera que generen aproximadamente 17 gigavatios-hora (GWh) de electricidad limpia al año. Se trata de energía suficiente para abastecer a miles de hogares, al tiempo que se reducen significativamente las emisiones de CO₂, un paso clave para que Portugal siga impulsando su transición hacia la energía verde.

R.Power ha identificado Portugal como un mercado estratégico para su expansión por la Península Ibérica. Con una exposición favorable al sol, un entorno normativo favorable y una fuerte demanda de energía sostenible, el país se está convirtiendo en un centro cada vez más atractivo para la inversión internacional en energías renovables.

La planta de Lagos, la mayor de las dos, tiene una capacidad instalada de 6 MWp y consta de más de 9.000 paneles solares repartidos en 9 hectáreas. Se calcula que generará unos 12 GWh de energía solar al año. La instalación de Portimão, ligeramente menor, con 2,4 MWp, consta de 4.000 paneles repartidos en 6 hectáreas y se espera que aporte 5 GWh anuales a la red nacional.

Ambos proyectos están equipados con seguidores solares, una tecnología que sigue la trayectoria del sol a lo largo del día, optimizando así la alineación de los paneles y maximizando la producción de energía. Este enfoque no sólo mejora la eficiencia, sino que también demuestra el compromiso de R.Power de utilizar soluciones innovadoras en sus operaciones internacionales.

Con estas nuevas instalaciones, R.Power cuenta ya con 10 parques solares conectados en Portugal. La presencia de la empresa en el país comenzó a acelerarse en 2024, con la inauguración de otras instalaciones en Tremês, Alhais, Elvas y Arada, que suman 27 MWp a la capacidad nacional de energía renovable.

De cara al futuro, R.Power tiene planes ambiciosos: pretende añadir otros 100 MWp de capacidad solar en Portugal en los próximos años. Esta expansión forma parte de una estrategia más amplia para ampliar su cartera ibérica y establecerse como un actor a largo plazo en el panorama de las energías limpias del sur de Europa.

Para el Algarve, esto representa algo más que megavatios y cifras de inversión. La llegada y expansión de una gran empresa polaca es señal de la creciente confianza internacional en la región, no sólo como destino turístico, sino como lugar viable para infraestructuras sostenibles e innovación ecológica. También refuerza el papel de Lagos y Portimão en el apoyo a los objetivos nacionales portugueses de descarbonización e independencia energética.

Mientras el país sigue dando ejemplo en la transición europea hacia las energías renovables, proyectos locales como éste ponen de relieve cómo las asociaciones mundiales pueden ayudar a impulsar el impacto local, reduciendo las emisiones, creando empleo y contribuyendo a un futuro más resistente y sostenible.

Con su clima soleado y sus crecientes capacidades tecnológicas, el Algarve está demostrando ser un terreno fértil no sólo para la agricultura y el turismo, sino también para una revolución energética limpia.