En una información enviada a la agencia de noticias Lusa, Oikos comenzó expresando su "preocupación por el enorme daño medioambiental resultante de la avería en la estación de bombeo de Monte Real", en el municipio de Leiria, una infraestructura gestionada por Águas do Centro Litoral(AdCL).

"Además de los graves daños medioambientales, que afectan directamente a los recursos hídricos del río Lis, a sus campos agrícolas y a su comunidad", Oikos advirtió de "los impactos de este grave accidente en la economía y en la imagen de toda una región que, en los últimos años, ha invertido tantos esfuerzos en la construcción de una imagen de confianza y en el restablecimiento del equilibrio medioambiental."

La asociación exigió "una evaluación rigurosa de toda la situación", así como "una reflexión profunda sobre las intervenciones que deben llevarse a cabo para garantizar el funcionamiento eficaz del actual sistema de recogida, transporte y tratamiento de aguas residuales."

Por otro lado, Oikos pidió que "se determinen urgentemente los graves impactos medioambientales, económicos y sociales derivados de este accidente" para que "puedan establecerse medidas compensatorias por todos los daños causados."

El miércoles, AdCL anunció que la estación de Monte Real, que bombea efluentes a la planta de tratamiento de aguas residuales de Coimbrão, estaba "temporalmente inoperativa debido a un fallo en las bombas que componen el sistema de bombeo."

Según la empresa, "se activó el sistema de descarga de emergencia en la estación, así como en la estación de bombeo situada aguas arriba (Serra de Porto do Urso)", y las descargas se produjeron, "respectivamente, en el río Lis y en una acequia de riego adyacente."

Esta situación llevó a prohibir el baño en la Praia da Vieira, en Marinha Grande, donde desemboca el río Lis, y el Ayuntamiento de Leiria desaconsejó actividades en el tramo del río Lis aguas abajo de Monte Real, como el riego, el baño y la pesca.

Hoy, la empresa ha confirmado que la avería se ha resuelto, a partir de las 12.30 horas, y han cesado los vertidos de efluentes al río Lis.

La Agencia Portuguesa de Medio Ambiente(APA) reveló que tras la avería, registrada a las 10:00 horas del martes, notificó a AdCL la instalación de un sistema de retención para evitar el vertido de efluentes en el río Lis.

En un comunicado, la APA anunció que había notificado a la empresa que, "además de tomar todas las medidas necesarias para reparar, lo antes posible, el sistema de bombeo asociado a la estación de bombeo", "instalara urgentemente un sistema de retención de efluentes para reducir significativamente o incluso evitar su vertido en el río Lis".

La APA también aclaró que, junto con el Servicio de Protección de la Naturaleza y del Medio Ambiente de la Guardia Nacional Republicana(GNR), "ya ha activado todos los mecanismos legales aplicables, incluidas las sanciones."

La GNR de Leiria, por su parte, reveló que está investigando la contaminación en el río Lis y que la situación ha "impactado gravemente en la fauna y flora locales", y ya hay "pruebas de este impacto con fauna muerta, especialmente peces".

En el lugar, la GNR "llevó a cabo medidas de investigación relacionadas con la fuente de contaminación".

Además de las declaraciones, la GNR recogió "muestras de aguas residuales y superficiales, destinadas a evaluar el grado de degradación de la calidad del agua", medidas destinadas a "notificar al Ministerio Público y ejecutar las acciones de investigación penal correspondientes."

El Ayuntamiento de Leiria sostuvo que se trata de un "incidente medioambiental grave" que "provocó el vertido directo de efluentes no tratados en el río Lis." Exigieron a AdCL "la adopción inmediata de medidas de contención y reparación de los daños causados", así como soluciones para evitar incidentes similares.

También pidieron la creación de una comisión de investigación y la garantía de "compensaciones medioambientales y sociales."