Según el jugador de 25 años, que milita en el Ourense Baloncesto español desde 2024/25, el equipo luso tiene claro este objetivo desde que se clasificó para la fase final, la cuarta para Portugal, tras las de 1951, 2007 y 2011.
"Como grupo, y desde el momento en que nos clasificamos, establecimos que queríamos clasificarnos [para octavos de final], y creo que ahora la gente cree con nosotros que la clasificación es posible, con la preparación que estamos haciendo, pero esta ambición y deseo de alcanzar la siguiente fase no es nada nuevo para nosotros", declaró Rafael Lisboa a la agencia de noticias Lusa. Según el "28" portugués, la preparación de este equipo siempre ha sido ambiciosa: "El seleccionador Mário Gomes suele decir, y es completamente cierto: siempre que vamos a una fase de clasificación, a una Eurocopa, a lo que sea, tenemos objetivos, y nuestro objetivo es clasificarnos".
La preparación incluyó cinco partidos de alto nivel, tres en suelo español, en los que Portugal venció a España (76-74), campeona de Europa, y perdió ante España B (63-64) y Argentina (70-84), y dos en Braga, donde se impuso a Islandia (83-79, el viernes) y Suecia (78-61, el sábado). "Prepararse para ganar siempre es mejor que prepararse para perder, y vamos a todos los partidos, independientemente de si es una competición o no, ganar está en el ADN de este equipo. Todos los días, incluso en los entrenamientos, competimos entre nosotros para ganar. Trabajar con victorias siempre es mejor y nos da más confianza", explicó el base brasileño.
La selección portuguesa firmó dos buenas actuaciones en Braga, basándose en su rendimiento en España: "Tuvimos un primer partido muy bueno [76-74 contra España] y una primera parte muy buena contra España B, mientras que el partido contra Argentina y la segunda parte contra España B no fueron tan buenos".
En el partido contra los suecos, Rafael Lisboa, en su 45º partido con la selección absoluta, fue uno de los jugadores más destacados del equipo portugués, con 14 puntos, siete asistencias y tres rebotes en 23,19 minutos. Con él en el campo, Portugal tuvo un balance positivo de 19 puntos, el mejor en este aspecto. Después de estos cinco partidos, aún queda "una semana más de preparación, para afinar los últimos detalles de cara al Europeo", y "lo más importante de todo es tener a todo el mundo al 100% físicamente para entrar en el Europeo".