Los últimos datos del INE muestran que el Algarve experimentó un crecimiento en huéspedes, pernoctaciones, estancias medias e ingresos. Según André Gomes, presidente de Turismo do Algarve, "el Algarve sigue siendo el primer destino turístico de Portugal, valorado tanto por los turistas nacionales como por los internacionales".
En cuanto a los huéspedes y las pernoctaciones, el Algarve registró en julio un aumento del 2,3% en el número de huéspedes y del 1,9% en el número de pernoctaciones, lo que representa el 30,8% del total de pernoctaciones (2,8 millones) registradas en el país.
En la información divulgada, Turismo del Algarve indica que las pernoctaciones de residentes aumentaron un 2,3%, mientras que las de no residentes crecieron un 1,7% en comparación con el mismo mes de 2024.
La estancia media en la región alcanzó las 4,25 noches, la segunda más alta del país, destacando también los turistas residentes entre las estancias medias más largas de todo el país, alcanzando las 3,99 noches.
En julio, el Algarve fue también la región del país que más contribuyó a los ingresos totales, registrando un valor global de 305 millones de euros, lo que representa el 34,2% de los ingresos totales y el 34,3% de los ingresos por habitación registrados en el país.
Mercado norteamericano
Destaca también el comportamiento del Algarve en el mercado norteamericano, con Estados Unidos registrando un crecimiento superior al 20% en huéspedes (+26%) y pernoctaciones (+26,4%), y Canadá mostrando aumentos igualmente significativos en julio (+17,2% en huéspedes y +17,3% en pernoctaciones).
"Estos resultados confirman la importancia de la diversificación de mercados, apoyada por una estrategia centrada en la atracción de turistas de alto valor y de larga distancia", afirmó Turismo do Algarve en un comunicado.
Según André Gomes, presidente de Turismo do Algarve, "los resultados de julio confirman que el Algarve sigue siendo el primer destino turístico de Portugal, valorado tanto por los turistas nacionales como por los internacionales".
Según el responsable, "estos indicadores refuerzan la importancia de la región para la economía nacional y demuestran la confianza que el Algarve inspira a quienes nos visitan."





