Entre los inmuebles que se venderán figuran los edificios de la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Sanidad, según idealista.

Según la ley, publicada en el Diário da República el 23 de octubre, "el Estado podrá reservar, gratuitamente y hasta finales de 2027, inmuebles que deban ser desalojados por los servicios de la administración pública".

Según el idealista, se estima que la venta de estos inmuebles podría generar unos ingresos de 1.215 millones de euros. La información está incluida en los Presupuestos Generales del Estado para 2026, en los que se explica que el valor de cada inmueble será definido por los ministros de Hacienda y Vivienda.

"Una de las medidas previstas en el Programa de Gobierno se refiere a la puesta a disposición en el mercado de inmuebles públicos vacantes o infrautilizados, bien directamente para vivienda, bien reservando el producto de su venta a la financiación de programas estatales de vivienda pública", reza la ley, citada por idealista.

Según la resolución, los inmuebles que se vendan serán desalojados por ministerios y entidades públicas cuando se realice el traslado a Campus XXI, para facilitar la transferencia de fondos a políticas de vivienda.

De los 16 inmuebles, diez están situados en Lisboa y los seis restantes en Oporto, y se refieren a edificios y terrenos pertenecientes a ministerios y organismos públicos que se trasladarán a Campus XXI.