La huelga, convocada por el SIMA - Sindicato de Industrias Metalúrgicas y Afines y el Sindicato de Transportes (STA), abarca varios periodos entre hoy y la medianoche del 2 de enero, por un total de 76 días.
El Tribunal Arbitral del Consejo Económico y Social decretó servicios mínimos, y el SIMA "denunció con vehemencia la decisión del Tribunal Arbitral relativa a la huelga en SPdH/Menzies", argumentando que "lo que se impuso no son 'servicios mínimos'" y señalando que exige "garantizar aproximadamente el 80% del funcionamiento normal".
En agosto, el SIMA anunció la programación de nuevas huelgas de los trabajadores de la empresa responsable de los servicios de asistencia en tierra, para periodos alternos entre hoy y el 2 de enero de 2026, incluyendo puentes y fechas de gran afluencia como Navidad y Año Nuevo.
Este nuevo preaviso del SIMA se produce tras las huelgas celebradas en julio y agosto y la suspensión de los paros previstos para finales de agosto, tras los contactos mantenidos con el Ministerio de Trabajo.
Menzies, por su parte, aseguró que la desconvocatoria de las últimas huelgas "no fue fruto de ningún acuerdo, negociación o concesión", garantizando que su posición "permanece inalterada" y que no hay cambios en los compromisos adquiridos hasta 2029.
¿Cuáles son las fechas de las huelgas?
La primera huelga tendrá lugar desde las 24.00 horas de hoy hasta las 24.00 horas del 9 de septiembre, seguida de otra huelga del 12 al 15 de septiembre, del 19 al 22 de septiembre y del 26 al 28 de septiembre.
En octubre, las huelgas están previstas del 3 al 6, del 10 al 13, del 17 al 20, del 24 al 27 y del 31 al 3 de noviembre. Seguirán más paros del 7 al 10 de noviembre, del 14 al 17 de noviembre, del 21 al 24 de noviembre, del 28 al 1 de diciembre, del 5 al 8 de diciembre y del 12 al 15 de diciembre.
La última parada está prevista del 19 de diciembre al 2 de enero de 2026.