Tras los primeros eclipses de 2025, septiembre trae dos de los fenómenos celestes más esperados del año.

El más destacado es el eclipse lunar total, también conocido como Luna de sangre, que será el más largo de 2025 y pintará el cielo de rojo durante más de una hora. Unos días después, se podrá presenciar un eclipse parcial de Sol en algunas partes del mundo.

El eclipse lunar total, conocido popularmente como "Luna de sangre", se producirá del 7 al 8 de septiembre, según una guía de idealista.

Se trata del eclipse más largo de 2025, con una fase total que durará 82 minutos, durante los cuales la Luna adquirirá un tono rojo intenso.

¿Dónde y cuándo ver el eclipse total de Luna en Portugal?

En Portugal, el eclipse del 7 de septiembre podrá verse de norte a sur, aunque con diferentes niveles de visibilidad. Las mejores condiciones se darán en el Algarve y en las zonas del interior, donde la luna sale antes y es posible observar casi toda la fase de totalidad.

Sin embargo, ciudades como Lisboa, Oporto e incluso Madeira también tendrán la oportunidad de observar el fenómeno, aunque sólo sea parcialmente.

Horarios del eclipse total de Luna

La duración es uno de los aspectos que hacen que este eclipse sea tan especial. He aquí el horario aproximado (hora de Lisboa):

16:28: inicio de la fase penumbral, con un sutil oscurecimiento de la Luna;

17H27: Será el minuto en el que comience el eclipse parcial, con la luna empezando a dar mordiscos;

18:30 H: Comienza la totalidad, con la luna adquiriendo un tono rojizo;

19:11 H: Punto máximo del eclipse;

19:52: Fin de la totalidad, con el regreso de la sombra oscura;

20:56: La fase parcial termina en este minuto;

21:55: Fin del fenómeno.

Eclipse solar parcial

En 2025, además del eclipse total de Luna más largo del año, visible en Portugal, se puede esperar un eclipse parcial de Sol, previsto para el 21 de septiembre, pero desgraciadamente no será visible desde Europa.