"Estos productos, a menudo presentados como dispositivos similares a oxímetros, suelen anunciarse bajo diferentes nombres comerciales, prometiendo resultados rápidos, fiables e indoloros e incluso haciendo referencia a supuestas 'homologaciones' concedidas por las autoridades competentes".
Según el documento, Infarmed fue alertada, a través de mecanismos de cooperación con autoridades similares, de que había identificado, en diversas plataformas online y redes sociales, una mayor disponibilidad de dispositivos supuestamente diseñados para medir los niveles de glucosa en sangre de forma no invasiva, es decir, sin necesidad de perforar la piel.
La autoridad nacional también declaró que no hay constancia de que se comercialicen en el mercado portugués productos sanitarios con marcado CE que permitan realizar mediciones no invasivas de la glucosa en sangre.
"Es probable que los productos que reivindican esta finalidad se basen en afirmaciones engañosas", advertía la circular, señalando que "toda referencia a la aprobación o certificación por una autoridad competente" de uno de los Estados miembros de la Unión Europea es falsa.
Ante esto, Infarmed recomienda que "los productos sanitarios se adquieran a operadores económicos debidamente legalizados" y que se eviten las compras en sitios web o plataformas online no verificadas, ya que esto supone riesgos para los consumidores al no haber garantías de calidad, seguridad y funcionamiento.






