"Hoy estamos en el puesto 12, y nuestro objetivo es crecer, mejorar y crear un turismo cada vez más sostenible y rentable. Necesitamos generar riqueza, poner más dinero en el bolsillo de la gente, y el turismo desempeña un papel fundamental", subrayó.

Al salir de una sesión de firma de contratos de financiación de 37 proyectos turísticos de la Línea +Turismo Interior, Castro Almeida aseguró que el Gobierno pretende seguir creciendo en este ámbito, "pasando del 12º al 10º puesto".

"Para llegar al top ten, necesitamos superar a Canadá y Suiza", añadió.

Según la ministra de Economía y Cohesión Territorial, este ranking de Turismo del Foro Económico Mundial tiene en cuenta varios indicadores, entre ellos el número de pernoctaciones, el número de personas que visitan el país y los ingresos generados.

"Es sobre todo a este nivel al que tenemos que mejorar, que es el de los ingresos de los que trabajan en el turismo. Ese es el resultado de todo esto", mantuvo.

Según Castro Almeida, "2024 fue el mejor año turístico de la historia".

Sin embargo, dijo que cree que el crecimiento registrado en el primer semestre de 2025 en comparación con el año pasado podría hacer de 2025 el "mejor año de la historia".

También dijo a los periodistas que el turismo de interior tiene el mayor potencial por explorar.

"El Estado no necesita preocuparse demasiado por traer más turistas a Lisboa, Cascais o el Algarve. Queremos traer más ingresos, no más gente, y sobre todo, queremos maximizar el potencial del interior", dijo.

El gobernador cree que hay potencial turístico en todo el país, pero el interior es menos evidente y requiere una mayor inversión en infraestructuras y equipamientos por parte del Estado.

"No es necesario apoyar la construcción de más hoteles en Lisboa o Cascais. Necesitamos apoyar el desarrollo del turismo en el interior del país", concluyó.