En una declaración conjunta, los Ministerios de Educación, Ciencia e Innovación y de Economía y Cohesión Territorial confirmaron que las solicitudes deberán presentarse antes del 31 de marzo de 2026. El inicio de las obras está previsto para el segundo semestre del próximo año, con un plazo máximo de ejecución de 48 meses.
Las escuelas seleccionadas, que abarcan los niveles de secundaria inferior y superior, fueron identificadas como "Muy Urgentes" en el Acuerdo de Compromiso Sectorial 2023 firmado entre el Gobierno y la Asociación Nacional de Municipios Portugueses(ANMP). Entre ellas se encuentran la Secundaria Dr. Joºao Brito Camacho en Almodôvar, la Secundaria Michel Giacometti en Sesimbra, la Básica Luís de Camões en Lisboa, la Básica Eugénio de Andrade en Oporto, y las secundarias de Serpa, Bocage en Setúbal, Dr. Jorge Augusto Correia en Tavira, y Camilo Castelo Branco en Vila Real.
Quedan excluidas las escuelas ya aprobadas en el marco del Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR) o que se beneficien de ayudas del PT2030, salvo que se hayan rescindido los contratos en el momento de la publicación.
Los municipios también deben presentar proyectos de construcción o rehabilitación que contribuyan a la transición energética, y cada solicitud debe estar vinculada a un único centro escolar. Los costes subvencionables incluyen la construcción civil, el ajardinamiento exterior del recinto escolar, así como la adquisición de mobiliario, material didáctico, informático, de comunicación y deportivo.
El primer tramo de 300 millones de euros del préstamo de 1.000 millones del BEI fue firmado en mayo por el Tesoro portugués y la Agencia de Gestión de la Deuda(IGCP). Según el comunicado, pronto se abrirá otra licitación para las escuelas clasificadas como "Urgentes (P2)".