El cierre se produjo tras una inspección de la Inspección General de Actividades Culturales(IGAC), que puso de manifiesto deficiencias que debían corregirse. Las obras necesarias incluyen la sustitución del suelo, la mejora de unas 200 butacas y la instalación de un nuevo sistema de alarma. El IGAC ha confirmado que el local, de propiedad privada, debe permanecer cerrado hasta que se resuelvan todos los problemas y se lleve a cabo una nueva inspección.

Barradas, que explota el cine en virtud de un contrato con el Hotel Melius para los próximos siete años, admitió la incertidumbre sobre si el espacio seguirá acogiendo películas u otras actividades. "Todo es tan caro que te deja descorazonado", dijo.

Según el Instituto del Cine y el Audiovisual(ICA), el Melius Beja es el único cine regular privado del distrito. El número de espectadores ha sido modesto: en 2024, 629 espectadores asistieron a 47 proyecciones, con Mufasa: El Rey León fue la más concurrida. En septiembre de 2025, la asistencia ascendió a 1.529 espectadores en 170 proyecciones, encabezadas por Microsoft: La película.

"El cine tal y como está está muerto", señala Barradas, que añade que sólo las grandes superproducciones consiguen atraer a un público significativo.

Con el Melius Beja cerrado, las proyecciones regulares en la capital del distrito se limitan ahora al Teatro Pax Julia, gestionado por el municipio, que también acoge teatro y música. En 2024, sus 27 sesiones de cine atrajeron a 1.411 espectadores, mientras que las 14 proyecciones de este año hasta agosto congregaron a 1.519.

Beja sigue siendo uno de los distritos portugueses con menor actividad cinematográfica, con sólo 11.920 espectadores registrados en 2024, lo que representa 0,1 entradas por habitante.