En su Boletín Económico de octubre de 2025, el banco central prevé que, tras un aumento del 0,7% en 2024, el empleo crecerá un 1,8% este año, seguido de una ralentización, con un descenso del aumento hasta el 0,9% en 2026 y el 0,5% en 2027.
"Se prevé una desaceleración del empleo y una estabilización de la tasa de paro en niveles bajos", resume el BdP, que señala que, tras un crecimiento medio del 1,3% en 2023 y 2024 y un aumento del 1,9% en el primer semestre de 2025, "se espera que el empleo siga aumentando a lo largo del horizonte de proyección, aunque progresivamente menor."
En cuanto al desempleo, el BdP estima que la tasa bajará del 6,4% en 2024 al 6,2% en 2025, para subir al 6,3% el próximo año y mantenerse en el mismo porcentaje en 2027.
Según el banco central, la dinámica del empleo en el periodo de 2025 a 2027 "refleja aumentos contenidos de la tasa de actividad -que se espera alcance niveles históricamente elevados- y de la población en edad de trabajar."
"El crecimiento de la población seguirá sustentándose en la afluencia de mano de obra extranjera al país, aunque con flujos gradualmente decrecientes, tras el máximo observado en 2023", afirma.