Se espera que los paros afecten a varios servicios.

La huelga, que incluye al personal sanitario, pretende exigir medidas urgentes para mejorar el desarrollo de la carrera profesional, como el restablecimiento de los puntos para la progresión salarial.

La contratación de personal fijo también está en el orden del día, para acabar con "el uso abusivo de las horas extraordinarias y las jornadas de 16 horas".

El sindicato también reclama complementos por riesgo para los técnicos auxiliares sanitarios y de enfermería y el fin del banco de horas y del banco de horas colectivo por adhesión tácita, que, según afirma, desregula la vida de los trabajadores y sólo beneficia a los empresarios.

La huelga abarca a todos los trabajadores sanitarios, incluidos los que trabajan en hospitales, centros de salud, instituciones públicas y entidades privadas con contratos con el Sistema Únicode Salud(SNS).

La huelga, declarada por elSindicato de los Trabajadores del Estado(STMO), durará de medianoche a medianoche y tiene como objetivo exigir un aumento salarial provisional basado en la tasa de inflación hasta el tercer trimestre de 2025, entre otras medidas.

Los trabajadores reclaman la creación de una tarjeta de comida libre de impuestos, con un valor diario de 12 euros, e impulsan una carrera profesional específica para los técnicos auxiliares de educación.