Las obras, que comenzarán en diciembre, incluirán mejoras en el drenaje y tardarán 180 días en completarse. El sendero, de 34,8 kilómetros, une Jolda con Sistelo y sigue siendo una de las principales atracciones ecoturísticas del norte de Portugal.
El municipio de Arcos de Valdevez ha abierto un concurso público por valor de 500.000 euros para restaurar un tramo de siete kilómetros de la Ecovía do Río Vez, que sufrió graves daños durante los temporales del invierno pasado.
Situado en el distrito de Viana do Castelo, el proyecto rehabilitará el tramo que conecta Arcos de Valdevez con la parroquia de Álvora. Según el ayuntamiento, está previsto que las obras comiencen en diciembre e incluirán la instalación de un sistema de drenaje destinado a proteger la vía de futuras erosiones meteorológicas.
Conocida también como Sistelo Walkways o Vez Walkways, la Ecovia do Rio Vez es uno de los ecotrails más populares del norte de Portugal. Con una extensión de 34,8 kilómetros, ofrece una mezcla de pasarelas de madera, caminos de tierra y senderos ribereños a lo largo de las orillas derechas de los ríos Vez y Lima. La ruta va de Padreiro a Sistelo, este último apodado "el pequeño Tíbet portugués" por sus paisajes en terrazas y sus vistas montañosas.
La restauración total pretende garantizar que el sendero siga siendo seguro y accesible tanto para residentes como para turistas, manteniendo su papel como atracción clave en la oferta ecoturística de la región. Según la licitación publicada hoy en el Diário da República, las obras de rehabilitación tienen un plazo de ejecución de 180 días.
Construida inicialmente en 2013 con un coste superior al millón de euros y con el apoyo de fondos de la Unión Europea, la Ecovía do Vez se divide en tres tramos principales: Jolda a Arcos de Valdevez, Arcos de Valdevez a Vilela y Vilela a Sistelo.
Con esta nueva inversión, el municipio pretende no sólo reparar los daños del invierno pasado, sino también preservar una de las rutas de senderismo más pintorescas y sostenibles de Portugal, que constituye un elemento vital del turismo local y del desarrollo rural.






