La página web del IPMA informaba a las 13.00 horas de un total de 47.676 descargas eléctricas atmosféricas (DEA) registradas en las últimas 24 horas por su red de detectores en el territorio continental y áreas oceánicas adyacentes.

"Se puede decir que se trata de un evento con un cierto grado de excepcionalidad", dijo Pedro Sousa, añadiendo que se trata de "un valor que no es muy común" para la zona.

"Ciertamente, no ocurre todos los años tener un evento de esta magnitud y frecuencia de descargas eléctricas", agregó.

El meteorólogo indicó, no obstante, que en el número de rayos contabilizados también se incluyen las descargas ocurridas en España.

Esto está asociado a la aproximación y paso de un sistema frontal que, según dijo, es "relativamente típico para esta época del año".

Pero "este frente tiene unas características en cuanto a indicadores e índices de inestabilidad algo más acusadas que la mayoría de los frentes que nos atraviesan (...) y, por tanto, potencial para generar más tormentas de lo que es habitual", añadió.

Portugal continental está siendo afectado por un frente frío de actividad moderada a fuerte, que provoca lluvias, tormentas y viento, según el IPMA, que emitió hoy avisos amarillos por tormentas para todos los distritos de Portugal continental, excepto Braganza.

La Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil(ANEPC) registró 784 incidentes entre la medianoche y el mediodía de hoy relacionados con las fuertes lluvias y el viento, dijo a la agencia de noticias Lusa el oficial de operaciones José Costa.

"Hubo 435 inundaciones, 163 árboles caídos, 77 despejes de carreteras, 76 estructuras colapsadas y 31 movimientos en masa, es decir, caída de rocas y tierra, y también un rescate acuático", especificó, añadiendo que la región de Lisboa y Valle del Tajo fue la más afectada, con 409 sucesos, seguida de la región centro (191), norte (132) y Alentejo (52).