El mismo partido sugirió también un aumento del 5% de las pensiones, que no debería ser inferior a 75 euros.
El grupo parlamentario comunista también propuso, a través de un proyecto de resolución, que el Salario Mínimo Nacional, fijado actualmente en 870 euros, aumente a 1.050 euros a partir del año que viene.
En el marco del proceso presupuestario, el PCP propone un "aumento del poder adquisitivo de los trabajadores de la administración pública, incluidos los trabajadores del sector público empresarial y del sector empresarial local".
Este aumento, según Paula Santos, debería tener en cuenta las "pérdidas acumuladas de poder adquisitivo superiores al 20%" que han sufrido estos trabajadores "desde 2010", y debería concretarse a través de la negociación colectiva por parte del Gobierno, proponiendo el PCP un aumento mínimo de 150 euros.
En cuanto a las dietas de comida, el grupo parlamentario comunista considera que esta cantidad debería incrementarse hasta los 12 euros diarios.
Propuesta del Gobierno
Sin embargo, según Expresso, la ministra de Trabajo, Rosário Palma Ramalho, afirma que el aumento del salario mínimo nacional alcanzará los 920 euros, sin posibilidad de negociación. Con esta medida, el salario mínimo aumentará en 50 euros brutos, frente a los 870 euros mensuales actuales. Entre las medidas esbozadas por el Gobierno, se prevé un aumento progresivo del salario mínimo nacional hasta 970 euros en 2027 y 1.020 euros en 2028. En cuanto al salario medio, se prevé elevarlo a 1.890 euros en 2028.
En cuanto a las pensiones, el ministro revela que sólo se concederán complementos extraordinarios a las pensiones si las cuentas del Estado lo permiten.







