Este año, estas iluminaciones cubrirán un total de 182 km de luz, equivalentes a más de tres vueltas alrededor de la ciudad. Se distribuirán por 46 lugares, entre plazas, calles y avenidas, creando un ambiente festivo gracias a la instalación de 1.050 estructuras luminosas compuestas por 5.900 piezas decorativas.

Utilizando tecnología LED, el proyecto, que se implantará en las calles de Lisboa, garantiza un ahorro energético de aproximadamente el 80%, combinando belleza y sostenibilidad, según el ayuntamiento. "Las luces de Navidad 2025 refuerzan el compromiso medioambiental de Lisboa, también a través del uso de materiales reciclables y biodegradables, con muchas estructuras reutilizadas de años anteriores. También se apuesta por el uso de la energía solar en las instalaciones".

Entre las diversas atracciones de las que podrán disfrutar vecinos y visitantes, destaca el emblemático árbol de Navidad, instalado en la Praça do Comércio, con 30 metros de altura.

En la Rua Garrett, nubes de luz dorada flotarán sobre la calle, mientras que en la Rua do Ouro, nubes doradas y estrellas centelleantes prometen transformar esta vía. En la Rua do Carmo, una secuencia de arcos de luz creará un túnel luminoso en el que se fundirán la luz y la música.

La emblemática Rua Augusta se adornará con árboles y nubes luminosas, y la Praça de Luís de Camões cobrará vida con una instalación monumental inspirada en un palacio festivo.

La inauguración de las luces de Navidad tendrá lugar el sábado 22 de noviembre, en una ceremonia de apertura programada para las 18:30 en el Terreiro do Paço. Este evento contará con un Espectáculo de Luces y Orquesta con efectos pirotécnicos, con la actuación especial de la cantante Sara Correia.