Zero - Associação Sistema Terrestre Sustentável (Asociación Sistema Terrestre Sostenible), Deco - Associação Portuguesa para a Defesa do Consumidor (Asociación Portuguesa para la Defensa del Consumidor), y Apirac - Associação Portuguesa das Empresas dos Setores Térmico, Energético, Eletrônico e do Ambiente (Asociación Portuguesa de las Empresas de los Sectores Térmico, Energético, Electrónico y del Medio Ambiente) piden al Gobierno y a los diputados que restablezcan el tipo reducido del IVA en la adquisición e instalación de equipos de energías renovables y de alta eficiencia energética durante el debate y votación de los Presupuestos Generales del Estado para 2026.
Esta reposición es una medida socialmente justa, medioambientalmente adecuada y fiscalmente responsable, así como una muestra de apoyo a la transición energética y a la eficiencia de familias y empresas, argumentan las asociaciones en un comunicado.
Destacando la contradicción de que, por un lado, el Gobierno incentive la sustitución de equipos que utilizan combustibles fósiles a través de programas como E-Lar y, por otro, mantenga un impuesto que encarece las soluciones limpias y eficientes, las asociaciones sostienen que es fundamental hacer más accesibles las soluciones energéticas eficientes y apoyar la transición energética.
El tipo impositivo para las energías renovables subió, el 1 de julio de este año, del 6% al 23% tras no prorrogarse la aplicación del tipo reducido, que se introdujo en 2022 como incentivo a la transición energética.





