De hecho, la competencia en el mercado es cada vez mayor, ya que este año se han registrado 188 solicitudes por puesto de graduado en finanzas, frente a las 120 de 2024, lo que convierte a las finanzas en el segundo sector más competitivo después de las TI.

Así pues, ¿cuál es el mejor lugar de Europa para desarrollar una carrera profesional en el sector financiero y cuáles son los puestos mejor remunerados?

Dado que las búsquedas de "empleos en finanzas cerca de mí" se dispararon un 130% durante el mes pasado, los expertos en brokers de Forex de BrokerChooser analizaron las ofertas de empleo en finanzas de Indeed, analizaron los niveles salariales, las oportunidades de trabajo remoto y el coste de la vida para identificar los países que ofrecen las perspectivas más atractivas para los profesionales de las finanzas y los empleos en finanzas mejor pagados de Europa.

Los Países Bajos encabezan la lista con una puntuación final de 7,80/10. A pesar de que sólo el 13,71% de los puestos son a distancia, cuenta con uno de los mercados de trabajo financieros más fuertes de Europa, con 32 vacantes por cada 100.000 habitantes. La transparencia salarial es la segunda más alta, con casi un 30% de anuncios que indican explícitamente el salario. El salario medio es de 53.797 euros, el cuarto más alto de Europa, mientras que los puestos de gestor de patrimonios alcanzan la impresionante cifra de 282.918 libras al año, el segundo salario más alto de todos los empleos financieros analizados.

Portugal le sigue de cerca en segundo lugar con una puntuación de 7,79/10, destacando por sus opciones de trabajo flexibles y su bajo coste de la vida. Casi un tercio de los puestos financieros (32,34%) son a distancia, y ofrecen el doble de salario que los puestos presenciales, lo que supone la mayor prima a distancia (+100%) de Europa. Aunque el salario medio es relativamente modesto (27.762 euros), el bajo coste de la vida en Portugal permite a los trabajadores del sector financiero estirar aún más sus ingresos.

Luxemburgo, sede de más de 120 bancos de 25 países, ocupa el tercer puesto (7,77/10). Tiene la mayor concentración de empleos financieros de Europa (253 por cada 100.000 habitantes) y el salario medio más alto (79.896 euros). Aunque el elevado coste de la vida y las limitadas funciones a distancia (8,84%) rebajan ligeramente la puntuación global del país, la fuerte demanda y los elevados salarios hacen de Luxemburgo un destino atractivo para las carreras de finanzas.

Salario

El salario sigue siendo la principal motivación para los licenciados, ya que el 58% lo cita como su principal motor profesional. Con un salario medio de 65.669 euros, el de asociado de inversiones es el puesto de finanzas que más gana. Este papel fundamental suele implicar la realización de análisis financieros en profundidad, la valoración de las tendencias del mercado y la evaluación de los resultados de las empresas para fundamentar las principales decisiones de inversión en un entorno en el que hay mucho en juego.

A continuación se sitúa el controlador financiero, que gana una media de 54.745 euros. Estos profesionales supervisan todas las funciones contables de una empresa, garantizando que los registros sean precisos y cumplan las normas y la legislación contable.

Completando los tres primeros puestos se encuentra el de analista de estrategia, con un salario medio de 54.434 euros. Los analistas de estrategia se centran en el crecimiento empresarial a largo plazo, identificando las necesidades del negocio y asesorando a las empresas sobre iniciativas clave para aumentar los ingresos e impulsar el éxito.

Brandon Bovey, analista sénior de BrokerChooser, empresa experta en corretaje y cambio de divisas, afirma: "El sector de las finanzas y la inversión suele figurar entre las carreras profesionales más atractivas por su potencial de ingresos y sus constantes oportunidades de progreso, y la competencia en el sector está destinada a intensificarse.

Aún así, es un momento favorable para desarrollar una carrera profesional en este ámbito, aunque quien se lo esté planteando debe dedicar tiempo a comprender tanto las oportunidades como las exigencias que conlleva". La gestión de inversiones y los mercados de capitales en general siguen siendo uno de los ámbitos más dinámicos y polifacéticos de las finanzas, en constante interacción con la economía, la política, la tecnología y el comportamiento humano. Para quienes se sientan intrigados por los flujos mundiales de dinero, se sientan cómodos trabajando con datos y se sientan motivados por entornos dinámicos y de alto riesgo, puede ser una profesión excepcionalmente estimulante y gratificante.

"Lo que más ha evolucionado con el tiempo es la combinación de capacidades necesarias. Los conocimientos técnicos que antaño proporcionaban una ventaja competitiva se han hecho más accesibles gracias a herramientas y plataformas sofisticadas. Hoy en día, los profesionales tienen éxito combinando la visión del mercado con la codificación, el análisis de datos y el uso inteligente de la IA - al tiempo que mantienen una amplia comprensión de la dinámica macroeconómica y geopolítica que impulsa los mercados."