Según los datos divulgados por el Gabinete de Estrategia y Planificación (GEP) del Ministerio de Trabajo, casi mil trabajadores más vieron suspendidos sus contratos o reducida su jornada laboral que en septiembre.

"En octubre de 2025, el número total de situaciones de despido con indemnización compensatoria (concesión normal, prevista en la CLT) fue de 5.470. En comparación con el mes anterior, hubo un aumento de 987 situaciones de despido, lo que representa un crecimiento del 22,0%", dice el resumen publicado por el GEP.

Sin embargo, en comparación con octubre de 2024, disminuyó el número de trabajadores acogidos a este régimen. Se tramitaron 677 finiquitos menos de este tipo, lo que supone un descenso del 11%.

Es importante explicar que el despido es un régimen previsto en el CLT (Código de Trabajo portugués), que permite a las empresas en crisis reducir la jornada laboral de sus empleados o incluso suspender los contratos de trabajo, recibiendo, paralelamente, el apoyo de la Seguridad Social para el pago de los salarios.

Ahora, en octubre, del total de trabajadores cubiertos por el despido, la mayoría (3.571 personas) vieron reducida su jornada laboral. En comparación con septiembre, hubo un aumento del 44,1% (1.093 mensualidades más). E incluso respecto a octubre de 2024, hubo un salto: en este caso del 10,2% (331 mensualidades más tramitadas).

Por otro lado, 1.899 de los trabajadores que se encontraban en situación de despido en octubre vieron suspendido temporalmente su contrato de trabajo.

"En términos mensuales, se registraron 106 despidos menos, lo que supone un descenso del 5,3%. En comparación con el mismo período del año pasado, hubo una disminución de 1.008 despidos, lo que corresponde a una reducción del 34,7%", indica el BPE. Incluso con el contrato suspendido, los trabajadores perciben una parte de su salario, cantidad que es abonada en parte por el empresario y en parte por la Seguridad Social.

Por otra parte, la nota divulgada revela que 282 empresarios recurrieron al despido en octubre, 72 menos que en septiembre y 59 menos que hace un año.