Luís Montenegro afirmó que, cuando empezó a hablar de la necesidad de seguridad en el entorno y de establecer reglas para la entrada en el país, fue objeto de "insultos" y llamado "extremista" por la oposición, pero consideró que poner fin a la manifestación de interés por entrar en Portugal fue correcto y frenó el flujo desordenado de inmigrantes en el país.
Para el líder del PSD, la prueba de que la política seguida por el Gobierno que dirige es correcta se demuestra en el "reconocimiento, aunque avergonzado", del PS y de su secretario general de que la opción tomada por el Ejecutivo está "en la línea correcta".
"Pero hay que recordar a los electores quién definió la estrategia, quién la está aplicando, quién cree de verdad en ella antes de las elecciones, ahora que hay elecciones y después de las elecciones, quién está siempre en la misma línea. Y lo mismo se puede decir de la inmigración, también fuimos objeto de grandes insultos (...)", argumentó.
Luís Montenegro recordó que, cuando dijo en la pasada campaña electoral "que no se puede abrir la puerta de par en par", pero que tampoco se puede "cerrar la puerta", fue criticado y señaló el ejemplo del Algarve como una región en la que la entrada desordenada de inmigrantes estaba desvirtuando su esencia.
"Fuera de control"
"El Algarve es la región típica para explicar cuál es la política correcta de inmigración. Es la región que no puede tener la puerta abierta, porque si se deja la puerta abierta de par en par, se descontrola, se desvirtúa totalmente, pierde su atractivo, pierde su atractivo, desequilibra el soporte social que garantiza la atracción de turistas y los que vienen vuelven o dicen a otros que vengan aquí", sostuvo.
El líder del PSD dijo que la región tampoco "quiere que se le cierre la puerta", porque si "no tiene una inmigración regulada con la posibilidad de integrar a ciudadanos que vienen de otros países para ayudar a la mano de obra", se quedará sin capacidad de respuesta "para poder tener una economía activa, competitiva", para aprovechar su "potencial".
"Después de que dejáramos de manifestar nuestro interés, el número de solicitudes disminuyó entre un 60 y un 80%, según los meses. Aquellos teóricos que decían que la disminución del interés no tenía ningún efecto sobre la convocatoria, creo que las cifras son esclarecedoras, sin ninguna manifestación de interés, la disminución fue enorme", explicó.
El presidente socialdemócrata también lamentó que el PS y Chega, partidos que han dominado las votaciones en la región por delante del PSD, estén en "las antípodas" en materia de inmigración y hayan votado juntos para rechazar las propuestas de la coalición de derechas en el Gobierno.
Luís Montenegro recordó que el PS ha dominado las elecciones en los últimos años en el Algarve, región en la que Chega fue el partido más votado en las legislativas de hace 11 meses, pero consideró que la región ha sacado poco provecho de ello y pidió el voto para la Coalición AD-PSD/CDS para la votación que elegirá a los diputados de la Asamblea de la República el 18 de mayo.