Se trata de una inversión de 1,5 millones de euros que permitirá "intervenir en la migración de sedimentos a la Praia do Vau, en Portimão", en el marco de un proyecto que "acaba de ser adjudicado", tiene una duración estimada de 210 días y está previsto que comience a partir del final de la temporada de baño, según reveló la APA en un comunicado.
Con esta intervención técnica, se "invertirá el circuito de circulación de sedimentos, promoviendo la migración [...] desde el final del circuito (la zona de acumulación de Praia da Rocha) hasta su ubicación original, donde la erosión de los acantilados supone el mayor riesgo para los usuarios de la playa (el tramo entre Praia do Vau y Praia dos Três Castelos)", indica la agencia que supervisa el medio ambiente en Portugal.
La APA caracteriza la obra como una intervención de "protección costera", destinada a reponer arena en "playas apoyadas en acantilados" y a "mitigar de forma significativa" y temporal la "erosión de los acantilados de las playas de Careanos, Amado y Três Castelos", a lo largo de un tramo de litoral de 1.350 metros.
La agencia medioambiental subraya que, con la intervención prevista, también se ampliará el arenal entre Praia do Vau y Praia da Rocha, en el municipio de Portimão, en el distrito de Faro, garantizando a los bañistas una zona disponible "fuera de las zonas de riesgo de los acantilados."
Los acantilados de la costa del Algarve son inestables y suponen un riesgo de desprendimiento, por lo que los usuarios de las playas deben mantener una distancia de seguridad para evitar ser golpeados por un posible desprendimiento.
Los desprendimientos se producen por la erosión y pueden ocurrir tanto en invierno como en verano, como ocurrió en agosto de 2009 en la playa Maria Luísa de Albufeira, donde murieron cinco personas.
La APA también señala que la intervención se llevará a cabo en el ámbito del Plan de Desarrollo de la Zona Costera de Burgau-Vilamoura y está clasificada como prioritaria, en el ámbito de las intervenciones de prevención y gestión de riesgos en la costa del Algarve.
"El plazo de ejecución del contrato es de 210 días", señala también la APA, que establece como fecha límite para el inicio de las obras "el final de la temporada de verano de este año".