Durante la inauguración de la Cumbre Empresarial IPG 2025, celebrada en el campus de la institución y que concluye hoy, el Presidente de IPG, Joaquim Brigas, destacó que la llegada de estas startups contribuirá significativamente a aumentar la competitividad empresarial de la región.
Actualmente, la incubadora acoge a tres empresas con capital norteamericano, una respaldada por inversión india y varias otras financiadas por inversores portugueses. Estas empresas operan en ámbitos como el microcrédito, la contratación de recursos humanos y la agricultura digital, entre otros.
Brigas reafirmó el firme compromiso de IPG de atraer a más empresas emergentes internacionales. Destacó la IPG Business Summit 2025 como una plataforma clave para compartir conocimientos y fomentar la colaboración entre el mundo académico, la comunidad empresarial y el ecosistema de startups.
También señaló que la innovación y la competitividad se han convertido en prioridades estratégicas para la institución en los últimos años.
La cumbre reúne a grandes empresas, startups, investigadores, profesores e incubadoras como el Instituto Pedro Nunes (Coimbra), la Fundación para la Ciencia y la Tecnología (FCT), centros de investigación y asociaciones profesionales.
"El objetivo es compartir experiencias, expectativas y señales de mercado, permitiendo al IPG alinear aún más su producción científica con las necesidades de innovación de la región", declaró Brigas.
Añadió que la labor académica y científica del IPG está orientada a potenciar la economía regional, capacitando a estudiantes y profesores para generar innovación con impacto local directo.
El evento incluye paneles de debate, presentaciones de casos prácticos y sesiones centradas en la transformación digital, la empleabilidad, la internacionalización y el emprendimiento juvenil.
Brigas concluyó: "Esta cumbre tiene como objetivo orientar la producción científica del IPG hacia el fortalecimiento de la competitividad y el desarrollo socioeconómico de la región."