Lisboa tiene el precio medio de la vivienda por metro cuadrado más alto de Portugal, según las tasaciones bancarias, y Celorico da Beira (distrito de Guarda) tiene el más bajo.

En cuanto a la vivienda, "Lisboa es el municipio con el mayor valor medio por metro cuadrado, según las tasaciones bancarias, con 3.826 euros en 2024, lo que representa un aumento de casi el 23% en comparación con 2021 (el valor era de 3.113 euros)."

Celorico da Beira es el municipio con el menor valor medio por metro cuadrado de las viviendas, según las tasaciones bancarias: 574 euros.

Los datos en cuestión los publica Pordata, una base de datos de la Fundación Francisco Manuel dos Santos.

Según el portal, Ponta do Sol, en la Región Autónoma de Madeira, es también "el municipio con mayor crecimiento del valor medio por m2 [metro cuadrado] de las viviendas, según las tasaciones bancarias, pasando de 1.118 euros en 2021 a 1.861 euros en 2024, un crecimiento del 66,4%".

Entre 2021 y 2024, tres municipios de Madeira se encuentran entre los cinco municipios con mayor tasa de variación del valor medio de las tasaciones de viviendas: Ponta do Sol, Ribeira Brava y Santa Cruz.

Justo después de Ponta do Sol, Ribeira Brava ocupa el segundo lugar, donde el valor medio de tasación de la vivienda aumentó un 65,1% (de 1.013 euros/m2 a 1.672 euros/m2) entre 2021 y 2024. Entroncamento (distrito de Santarém) ocupa el tercer lugar, con un aumento del 61,5% (de 647 €/m2 a 1.045 €/m2).

Completan los cinco primeros puestos los municipios de Constância (distrito de Santarém), con un aumento del 61,3%, de 651 euros/m2 a 1.050 euros/m2, y Santa Cruz (Madeira), con un incremento del 59,8%, de 1.127 euros/m2 a 1.801 euros/m2.

Caídas de precios

Por el contrario, la tasa de variación fue negativa, del 2,5%, en Grândola (distrito de Setúbal), con una caída del precio medio de tasación de 2.143 euros a 2.090 euros por metro cuadrado.

Ya en territorio positivo, pero con el menor aumento, son Idanha-a-Nova (distrito de Castelo Branco), con una tasa de variación del 0,5% (582 euros a 585 euros por metro cuadrado), Vouzela (distrito de Viseu), con 6.9% (de 696 a 744 euros), Campo Maior (distrito de Portalegre), con un 7,3% (de 768 a 824 euros), y Velas (isla de São Jorge, en la Región Autónoma de las Azores), con un 7,6% (de 816 a 878 euros).

"Amadora es el municipio con más viviendas por km2 [kilómetro cuadrado], con 3.643 casas", indican además los datos.

Mientras tanto, el municipio de Lagoa, en la isla de São Miguel (Azores), "es el municipio donde se construyeron más viviendas nuevas en el trienio 2022-2024, en porcentaje de las viviendas existentes: 238".