Según "Travel Insights 2025: Focus on Europe", un informe elaborado por Amadeus en colaboración con UN Tourism, Portugal es uno de los destinos que lidera las reservas aéreas a Europa.
En el estudio, que ofrece una visión global del mercado europeo de los viajes, Portugal es uno de los 10 destinos más populares de Europa, ocupando el séptimo lugar tanto en búsquedas como en reservas, manteniendo la misma posición en relación con el informe de 2024.
La clasificación está encabezada por España, seguida del Reino Unido, Italia, Francia, Alemania y Grecia, con Portugal por delante de destinos como los Países Bajos, Polonia y Suiza en términos de búsquedas.
Reservas
En términos de reservas, Portugal ocupa la misma 7ª posición (el mismo lugar que ocupaba en 2024), sin embargo, hay una diferencia en el ranking en comparación con las búsquedas, con España, Reino Unido, Italia, Francia y Alemania ocupando las mismas posiciones, con Turquía apareciendo en 6ª posición por delante de Portugal. Los puestos 8º, 9º y 10º los ocupan Kazajstán, Noruega y Grecia, respectivamente.
Analizando sólo la región de Europa Meridional y Europa Mediterránea, Portugal sube en búsquedas, ocupando la 5ª posición, sólo superado por España, Italia, Turquía y Grecia, pero por delante de destinos como Croacia, Chipre, Israel, Malta y Albania.
En términos de reservas, Portugal mejora y ocupa la 4ª posición, con España, Italia y Turquía por delante, pero con Portugal superando a Grecia, Israel, Croacia, Malta, Chipre y Serbia.
En la Europa meridional y mediterránea, Albania presenta el mayor índice de crecimiento en búsquedas (+30%), seguida de Serbia (+23%) y Eslovenia (+21%), y Portugal aparece en 10ª posición con un valor de crecimiento del +9%.
Lisboa
Al acotar el análisis por ciudades de la Europa meridional y mediterránea, Lisboa aparece en 6º lugar en búsquedas, ocupando la misma posición en reservas. Aquí, Estambul lidera la clasificación, seguida de Roma, Madrid, Barcelona y Milán, con la capital portuguesa por delante de Atenas, Palma de Mallorca, Málaga y Santa Cruz de Tenerife.
En cuanto a las reservas, y con Lisboa en 6º lugar, Estambul sigue a la cabeza, seguida de Madrid, Roma, Barcelona y Milán.
También destacan Funchal y Ponta Delgada, con Madeira en 3ª posición entre las ciudades con mayor crecimiento de búsquedas (+24%), sólo superada por Tirana (+31%) y Belgrado (+25%), pero por delante de Milán, Luqa, Roma, Madrid, Atenas, Estambul y Florencia.
En cuanto a las ciudades con mayor tasa de crecimiento en reservas, Ponta Delgada aparece en 2º lugar (+10%), sólo superada por Alicante (+15%). En este caso, la ciudad de la isla de San Miguel aparece por delante de Palma de Mallorca, Palermo, Santa Cruz de Tenerife, Venecia, Zagreb, Split, Las Palmas de Gran Canaria y Atenas.
Mercados
En este análisis, Amadeus también revela los mercados emisores que más buscan el sur de Europa y el Mediterráneo como destino. Así, el mercado con mayor tasa de crecimiento en las búsquedas para esta región es China (+218%), seguido de Arabia Saudí (+39%), Corea del Sur (+33%), Polonia (+32%) e India (+31%).
Los mercados de origen con las mayores tasas de crecimiento para los viajes al sur de Europa y el Mediterráneo son Polonia (+12%), Corea del Sur y Dinamarca (ambos con un +11%).