"Estamos invirtiendo en proyectos que promueven el turismo, combinando historia, cultura y sostenibilidad. El objetivo es siempre ofrecer una experiencia única", dijo el fundador y presidente del grupo, Jorge Rebelo de Almeida, citado en un comunicado. Y añadió: "Está prevista la apertura de nueve nuevos proyectos hasta 2027, ampliando nuestra presencia en regiones estratégicas de Portugal y Brasil."
Con estos nuevos desarrollos -cuya inversión el grupo no reveló- VilaGalé alcanzará un total de 61 hoteles y 12.764 habitaciones en 2027, frente a los 52 hoteles (11.764 habitaciones) ya en funcionamiento este año en Portugal, Brasil, España y Cuba. En Portugal, se abrirán cinco hoteles: Vila Galé Miranda do Douro, Vila Galé Penacova, Vila Galé Paço Real de Caxias, Vila Galé Tejo (en Quinta da Cardiga), y Palácio Almada Carvalhais, en Largo Conde Barão, Lisboa.
En Brasil, la cadena prevé reforzar su presencia con cuatro nuevos proyectos: Vila Galé Collection São Luís, Vila Galé Collection Maranhão, Vila Galé Collection Coruripe Alagoas y Vila Galé Nep Kids Coruripe Alagoas, dedicado exclusivamente a los niños.
El comunicado informa que el grupo subió en apenas un año del puesto 122 al 105 en el ranking anual de Hotels Magazine, "una de las publicaciones más prestigiosas del sector, que clasifica las mayores cadenas hoteleras del mundo en función del número de habitaciones en funcionamiento".
Este resultado, añaden, se refiere a 2024, cuando la cadena contaba con 9.947 habitaciones en 45 hoteles. "Esta subida refuerza la consolidación de la cadena portuguesa entre los principales actores globales de la industria hotelera", subraya el grupo. Teniendo en cuenta las unidades ya en funcionamiento este año, Vila Galé prevé entrar por primera vez en el grupo de las 100 mayores cadenas hoteleras del mundo.






