Los pasajeros aéreos afectados por la huelga de los trabajadores de Menzies, antes Groundforce, que está provocando numerosos retrasos y cancelaciones de vuelos en los aeropuertos portugueses, pueden solicitar compensaciones económicas en caso de pérdida de equipaje, así como la nueva reserva de sus billetes y acceso a asistencia básica durante los tiempos de espera.
Anton Radchenko, director general de AirAdvisor, una plataforma mundial de derechos de los pasajeros aéreos, advierte de que, incluso durante las huelgas, las aerolíneas tienen obligaciones para con sus clientes. "La ley no prevé compensaciones por retrasos o cancelaciones de vuelos, pero en estos casos extraordinarios, las aerolíneas son responsables de garantizar que los viajeros reciban asistencia para volver a reservar sus billetes y cubrir las comidas o el alojamiento en hoteles, cuando sea necesario".
"Los pasajeros también tienen derecho al reembolso del vuelo o a una nueva reserva, así como a asistencia básica", afirma el director general de AirAdvisor, que también aconseja a los viajeros que conserven todos los documentos relacionados con el viaje. Los pasajeros deben tener las tarjetas de embarque, las notificaciones de retrasos y cualquier recibo de gastos. "Estos registros pueden respaldar una reclamación posterior si la aerolínea no gestiona adecuadamente el trastorno".
Si se cancela un vuelo, aconseja a los pasajeros que no hagan cola, sino que vayan directamente al mostrador de su aerolínea o se pongan en contacto con ella por Internet para solicitar una nueva reserva o asistencia. "Actuar con rapidez aumenta las posibilidades de encontrar opciones de viaje alternativas", añade Radchenko.
También afirma que, en estos tiempos, conocer los derechos de los pasajeros aéreos marca la diferencia. Para ayudar a los viajeros, AirAdvisor ha desarrollado una calculadora gratuita para comprobar si las interrupciones de vuelo dan derecho a indemnización, a la que se puede acceder en línea (https://airadvisor.com/pt/calculadora-de-compensacao-por-voos).
Indemnización por pérdida de equipaje
Las aerolíneas también están obligadas a cubrir la pérdida de equipaje durante las huelgas del personal aeroportuario. Esta norma está recogida en el artículo 19 del Reglamento 261 de la UE y establece que el transportista es responsable de los daños causados por retrasos en el transporte de pasajeros o equipaje, a menos que pueda demostrar que tomó todas las medidas razonables para evitar la perturbación. "Una huelga no entra normalmente en esta exención, y los pasajeros tienen derecho a reclamar una indemnización en caso de pérdida de equipaje".
Para simplificar el proceso de reclamación de indemnización por pérdida de equipaje durante los vuelos, AirAdvisor ha lanzado una herramienta en línea para este tipo de reclamaciones, disponible en https://airadvisor.com/pt/baggage-claim/step1. Según Anton Radchenko, el servicio permite a los viajeros evaluar su derecho a reclamar y calcular automáticamente el importe de la indemnización en función del vuelo, el destino y los requisitos de la compañía aérea.
El director general de AirAdvisor afirma que los importes de indemnización a que tiene derecho cada pasajero por las pérdidas causadas por la pérdida de equipaje varían según el país y la legislación aplicable. Quienes viajen por el Reino Unido o países de la Unión Europea pueden tener derecho a una indemnización de hasta 1.920 euros.