En un comunicado, la empresa afirma que, con la introducción de los taxis en la plataforma, pretende "mejorar los tiempos de respuesta y aumentar la disponibilidad de vehículos en la app, especialmente en horas punta".
Este servicio, que ya está disponible en Madeira, ofrece la posibilidad de elegir entre taxis o TVDE en función de las preferencias y la disponibilidad.
"Reintroducir los taxis en nuestra plataforma es una forma de dar más libertad de elección a los usuarios, simplificando el acceso a diferentes modelos de transporte en un único espacio digital", dijo Mário de Morais, responsable del servicio de transporte en Portugal a través de la app Bolt, citado en la nota.
La integración comienza en la región de Oporto, retomando una asociación con Raditáxis, y otras ciudades del país se integrarán progresivamente a lo largo del tercer trimestre.
El responsable de Bolt en el sur de Europa, Nuno Inácio, explicó a Lusa el 14 de junio que la iniciativa forma parte de un proyecto piloto de seis meses para mejorar la respuesta a las solicitudes de movilidad en Oporto, dando "a los miembros de Raditáxis la oportunidad de probar la plataforma y ver cuáles son sus beneficios".
En la práctica, "el cliente entra en la plataforma, hace la petición, fija la recogida y el destino final y puede elegir entre las distintas categorías de taxi", añadió.
En esta fase inicial, hay tres tipos de taxis disponibles: normales, que replicarán el precio del taxímetro normal, ligeros, que replicarán los precios del Bolt, y una última categoría, para vehículos más grandes, los taxis XL, que serán una réplica del taxímetro".
Agostinho Seixas, presidente de Raditáxis do Porto, describió el negocio a Lusa como un "paso disruptivo, ya que las propias ciudades están creciendo y registrando también necesidades disruptivas".