La huelga afecta a todos los profesionales sanitarios del Sistema Únicode Salud (SNS) de la región. Reclaman, entre otras reivindicaciones, la contratación de más personal para frenar el agotamiento al que dicen estar sometidos.

Según los profesionales sanitarios, el agotamiento y el empeoramiento de las condiciones laborales sólo están evitando mayores consecuencias para pacientes y usuarios debido a su "alto sentido de la responsabilidad y dedicación" diaria.

"Las solicitudes de despido y rescisión de contratos de trabajo se producen casi a diario y en muchos servicios disminuye el número de profesionales por turno", lamentan los profesionales en un comunicado conjunto.

Por su parte, Tiago Botelho, presidente de la Unidad Local de Salud (ULS) del Algarve, declaró a Lusa que no entendía las razones aducidas para la huelga, por considerar que su origen se encuentra en estructuras sindicales que actúan por motivos políticos.

La huelga, prevista de medianoche a medianoche, fue convocada por el Sindicato de Médicos de la Zona Sur(SMZS-FNAM), el Sindicato Portugués de Enfermería(SEP) y el Sindicato de Trabajadores de los Servicios Públicos del Sur y Regiones Autónomas.