"La Central Termoeléctrica de Pego va a iniciar un proceso de desmantelamiento de las torres [de refrigeración] y de todas esas estructuras, y sabemos que durante el proceso de desmantelamiento van a desaparecer muchas infraestructuras para crear condiciones para que surjan otros proyectos industriales y económicos, pero sabemos que la línea férrea va a permanecer", dijo a Lusa el alcalde de Abrantes.
Manuel Jorge Valamatos (PS) hablaba al margen de la reunión de la ejecutiva, donde informó, a petición del concejal del PSD, de que la central de Pego "ya ha iniciado el proceso de concesión de licencias para el desmantelamiento de las torres y de la infraestructura", que actualmente se encuentra en "fase de revisión y consolidación", y que el ramal ferroviario no está incluido en el plan de desmantelamiento.
"Ya no tendremos esas torres, pero lo deseable es que tengamos proyectos para esa zona en un futuro próximo. Y eso es lo que anunciaremos en su momento, porque los procesos de concesión de licencias están en marcha", declaró.
El alcalde subrayó que la central mantendrá su componente de ciclo combinado de gas, y añadió que el proceso de desmantelamiento de la planta de carbón "será largo" y "tendrá un impacto en la economía local", apuntando a un nuevo futuro industrial.
"Se trata de una infraestructura importante en Pego, un nuevo polígono industrial en el que estamos trabajando y consolidando, tanto administrativa como técnicamente. El ramal ferroviario representa un valor añadido que tendrá una importancia significativa en el futuro para las nuevas unidades industriales y económicas que van a funcionar", declaró.
"Queremos creer que allí surgirán proyectos muy relevantes, que crearán muchos puestos de trabajo y generarán una importante dinámica económica, tanto para Pego, como para nuestro municipio, para la región e incluso para el país. Este ramal tendrá vida propia y será una actividad significativa. Al menos, así lo entienden los accionistas y quienes se proponen invertir allí", mantuvo.
En 2022, en el marco del cierre de la central térmica de carbón, Endesa se adjudicó un proyecto de energías renovables en Pego, actualmente en fase de ejecución, con una inversión aproximada de 600 millones de euros.
Este proyecto integra soluciones solares, eólicas y de producción de hidrógeno verde, utilizando 224 MW de los aproximadamente 600 MW disponibles en el emplazamiento.