La chef británico-iraní Sabrina Ghayour considera que muchos platos persas pueden hacerse mucho más sencillos para los cocineros caseros. "Muchas cosas están envueltas en la tradición, y ésta se remonta a generaciones pasadas, cuando no había electricidad ni limpieza comercial de los alimentos. Entonces, ¿por qué es esencial tener cuatro ollas en el fuego para un guiso persa? No, yo lo he hecho todo en una sola olla y funciona".

Su último libro de cocina, Persiana Easy, se ciñe a la comida persa que conocemos y por la que la adoramos (piense en el brunch kuku, el raan de cordero y el polow), junto a platos de regiones cercanas y no tan cercanas, como el Hashweh libanés junto al Biryani pakistaní, el chaat de patata crujiente aplastada indio y el koshari egipcio. Pero esta vez, despojado y más sencillo.

"Todos tenemos menos tiempo, menos dinero, gente a la que alimentar... hay muchas razones para reducir las cosas al máximo. Yo prefiero la sencillez a la búsqueda de la versión auténtica de algo".

Así que muchas de sus recetas son versiones sencillas de clásicos, mientras que otras son totalmente inventadas, como la sopa de hummus, por ejemplo. Siempre intento inventar sopas, porque somos muy soperos, sobre todo mi madre y mi suegra, que viven a base de sopa".

Ensalada de pato y granada con salsa de miel y granada

Créditos: PA;

Ingredientes

(Para 2-4 personas)

2 muslos de pato (unos 460 g de peso total)

3 cebolletas gordas

100 g de hojas de ensalada mixtas

100 g de granos de granada, reservando el jugo para el aliño

Un puñado de hojas de menta, bien enrolladas y cortadas en tiras finas

Escamas de sal Maldon

Pimienta negra recién molida

Para el aliño

2 cucharadas de melaza de granada

2 cucharaditas de miel líquida

2 cucharadas de aceite de oliva

Zumo del paquete de granos de granada

Método

1. Precalienta el horno a 190°C, 170°C ventilador (375°F), Gas Mark 5. Forrar una bandeja de horno pequeña con papel de hornear, y forrar un plato con una doble capa de papel de cocina.

2. Colocar los muslos de pato en la bandeja forrada, salpimentar la piel y asar durante 1 hora.

3. Mientras tanto, corte la parte blanca de las cebolletas en bastoncitos y, a continuación, córtelas en rodajas muy finas. Ponerlas en agua fría y reservar. Cortar las partes verdes restantes en rodajas finas. Una vez cocidos, sacar los muslos de pato de la bandeja, dejándolos sobre el papel de horno, y reservar.

4. Aumenta la temperatura del horno a 240°C, 220°C ventilador (475°F), Gas Mark 9. Forrar la bandeja de horno con papel de hornear nuevo.

5. Con cuidado, retira la piel del pato sin romperla (utiliza un cuchillo para ayudarte a despegarla de la parte inferior), colócalo en la bandeja forrada y ásalo durante 10 minutos hasta que esté extra crujiente. Retira la piel del pato y pásala al plato forrado con papel para que escurra.

6. Mezclar los ingredientes del aliño en un bol pequeño, salpimentar y reservar. Desmenuzar la carne de pato con los dedos o con 2 tenedores.

7. 7. Para servir, disponer las hojas de ensalada en una fuente grande, esparcir algunos granos de granada y las partes verdes y blancas de las cebolletas. Colocar encima la carne de pato, salpimentar y añadir los granos de granada restantes y la menta. Rocíe el aliño con una cuchara. Por último, rompa la piel de pato en trozos del tamaño de un bocado, añádalos sobre la ensalada y sírvala. No necesita ningún otro acompañamiento.

Créditos: PA;

Patata Wellington picante

Ingredientes

(Para 4-6 personas)

2 puñados generosos de guisantes congelados

600 g de patatas peladas y enteras

1 cebolla roja pequeña, finamente picada

1 cucharadita colmada de ajo granulado

1 cucharadita colmada de copos de guindilla pulverizada

1 cucharadita colmada de cúrcuma molida

1 cucharadita de comino molido

1 sobrecito (unos 30 g) de cilantro fresco, finamente picado

1 plancha de hojaldre de 320 g (350 x 230 mm aproximadamente)

Aceite de oliva, para glasear (opcional)

Escamas de sal marina Maldon

Pimienta negra recién molida

Método

1. Poner los guisantes congelados en un cazo, verter agua hirviendo y dejar en remojo unos 10 minutos, escurrir y reservar.

2. Cocer las patatas en un cazo con agua hirviendo durante unos 20 minutos hasta que estén bien cocidas. Escurrirlas y dejarlas enfriar. Una vez frías, cortarlas en dados de 1 cm (½ pulgada) y ponerlos en un bol. Añadir los guisantes cocidos, la cebolla roja, el ajo granulado, las especias, una cantidad generosa de sal y pimienta y el cilantro y mezclarlo todo (no preocuparse si al hacerlo se aplastan algunas patatas). Dejar enfriar completamente.

3. Cuando esté listo para cocinar, precaliente el horno a 220°C, 200°C ventilador (425°F), Gas Mark 7. Forrar una bandeja de horno grande con papel de hornear y colocar la lámina de hojaldre sobre ella.

4. 4. Con una cuchara, extienda la mezcla de patata a lo largo de un lado de la lámina de hojaldre, forme una salchicha con las manos y aplánela hasta que tenga la anchura de su mano. Dobla el otro lado del hojaldre sobre la patata y sella los bordes con un tenedor. Si lo desea, puede marcar patrones en la parte superior del hojaldre, pero hágalo con cuidado para evitar perforar el hojaldre.

5. A continuación, hornear durante 25 minutos hasta que esté bien dorado e inflado. Sírvalo inmediatamente.

Tarta tatin de piña, caramelo especiado y tomillo

Créditos: PA;

Ingredientes

(para 6 personas)

Harina normal, para espolvorear

500 g de masa de hojaldre

150 g de azúcar glas

½ cucharadita de canela molida

½ cucharadita de pimienta negra recién molida

Hojas de 4 ramitas de tomillo

500 g de pulpa de piña fresca (no enlatada), cortada en rodajas finas

25 g de mantequilla sin sal, cortada en trozos pequeños

Método

1. Precalentar el horno a 200°C, 180°C ventilador, Gas Mark 6.

2. Elija una sartén grande o una sartén resistente al horno para su tatin. Espolvoree un poco de harina sobre una superficie de trabajo limpia y extienda la masa de hojaldre formando un círculo ligeramente más grande que la sartén.

3. 3. Coloque la sartén a fuego medio, esparza el azúcar uniformemente por el fondo y, a continuación, espolvoree la canela, la pimienta y las hojas de tomillo uniformemente por encima. Una vez caliente la sartén, remueve el azúcar (sin remover) hasta que se disuelva y adquiera un color caramelo intenso. Disponer bien las rodajas de piña en la sartén (será la parte superior de la tarta), luego añadir la mantequilla alrededor de la piña, subir un poco el fuego y cocinar durante unos minutos hasta que la piña empiece a caramelizarse por todos lados, agitando la sartén de vez en cuando para evitar que la piña se pegue.

4. 4. Retire la sartén del fuego y coloque encima el círculo de masa, metiendo los bordes con cuidado por dentro de las paredes de la sartén, con cuidado de no quemarse los dedos con el caramelo caliente. Hornear en el estante superior del horno durante 25-30 minutos hasta que la masa esté hinchada y profundamente dorada.

5. 5. Con guantes de cocina, retire el molde del horno, coloque encima un plato más grande que el molde y, con cuidado, dé la vuelta al molde y al plato a la vez para volcar la tarta sobre el plato.

Créditos: PA;

Persiana Easy, de Sabrina Ghayour, publicado en tapa dura por Mitchell Beazley. Fotografía de Kris Kirkham.