El organismo de las Naciones Unidas publicó la lista actualizada de medicamentos esenciales para adultos y niños, en la que se añaden nuevos tratamientos para diversos tipos de cáncer y diabetes con comorbilidades asociadas, como la obesidad, así como para la fibrosis quística, la psoriasis y las enfermedades relacionadas con la sangre.
Estas listas, según la OMS, incluyen medicamentos para las necesidades sanitarias prioritarias de las poblaciones y se adoptan en más de 150 países, sirviendo de base para las adquisiciones del sector público, el suministro de medicamentos, los seguros sanitarios y los modelos de reembolso.
Entre los medicamentos añadidos se encuentran fármacos con los principios activos semaglutida, dulaglutida y liraglutida, que se utilizan para la diabetes de tipo 2 pero también para perder peso, lo que ha provocado una gran demanda en varios países, entre ellos Portugal.
Los expertos de la OMS concluyeron que estos medicamentos "pueden ayudar a las personas" con diabetes de tipo 2, especialmente a las que también padecen enfermedades cardiacas o renales, al mejorar el control de la glucemia, reducir el riesgo de complicaciones, ayudar a perder peso e incluso reducir el riesgo de muerte prematura.
La organización destacó que la diabetes y la obesidad son dos de los retos sanitarios más acuciantes a los que se enfrenta el mundo, teniendo en cuenta que más de 800 millones de personas vivían con diabetes en 2022, la mitad de ellas sin tratamiento, mientras que mil millones estaban afectadas por la obesidad.
En el caso de los medicamentos contra el cáncer, se evaluaron siete solicitudes que abarcaban 25 fármacos, dijo la OMS, señalando que su comité de expertos aplica criterios rigurosos para recomendar solo las terapias que ofrecen el mayor beneficio clínico.
"Como resultado, se incluyen pocos medicamentos aprobados contra el cáncer: sólo aquellos que han demostrado prolongar la vida al menos entre cuatro y seis meses", señaló la organización en un comunicado.
Las listas actualizadas, creadas en 1977 principalmente para promover un mejor acceso a los medicamentos en los países en desarrollo, incluyen un total de 523 medicamentos esenciales para adultos y 374 para niños, que reflejan las necesidades de salud pública más urgentes.
Como resultado de la revisión del Comité de Expertos de la OMS, se añadieron 20 nuevos medicamentos a la Lista de Medicamentos Esenciales y 15 a la Lista de Medicamentos Esenciales para Niños, junto con nuevas indicaciones de uso para siete productos que ya figuraban en la lista.