Una de las más prometedoras es la terapia con plasma rico en plaquetas (PRP), que ha acaparado la atención internacional para tratar problemas articulares y tendinosos.
PRP en ortopedia
Osteoartritis: Las inyecciones de PRP pueden reducir el dolor y mejorar la función reduciendo la inflamación. Muchos pacientes notan mejorías después de dos o tres sesiones.
Lesiones tendinosas: Los problemas tendinosos crónicos, como el codo de tenista, la tendinitis de Aquiles o las lesiones del manguito rotador, se curan lentamente debido a un suministro sanguíneo deficiente. El PRP estimula la regeneración en estas zonas.
Lesiones de ligamentos: En las roturas parciales de ligamentos, el PRP puede favorecer la cicatrización.
Lesiones deportivas: Los atletas profesionales utilizan PRP para acortar la recuperación y volver a la competición más rápidamente.
Aunque no es una panacea, el PRP suele proporcionar un alivio más duradero que las inyecciones de corticosteroides, que pueden reducir el dolor temporalmente pero debilitar los tejidos con el tiempo.
PRP y ácido hialurónico (AH) en la artrosis
La combinación de PRP con ácido hialurónico (AH), una sustancia natural que mantiene la lubricación de las articulaciones, ofrece nuevas posibilidades. En ortopedia, el AH se utiliza como "viscosuplemento" para restablecer
de las articulaciones, sobre todo en la artrosis.
Por sí solo, el AH reduce el dolor y mejora la movilidad. Combinado con PRP, los resultados pueden ser más prometedores: El PRP ofrece estimulación biológica, mientras que el AH proporciona soporte mecánico.
Créditos: Imagen suministrada; Autor: Cliente;
El PRP reduce la inflamación, mientras que el AH amortigua el impacto, reduce la fricción y favorece la hidratación.
El tratamiento suele requerir entre 2 y 5 inyecciones a lo largo de varias semanas. Dado que el PRP procede de la sangre del paciente, el riesgo de reacción alérgica es mínimo. Los efectos secundarios suelen limitarse a molestias temporales o hinchazón en el lugar de la inyección.
La elección entre PRP solo, HA solo o una combinación depende de varios factores: edad, degeneración articular, inflamación, nivel de actividad y objetivos del tratamiento. Los pacientes más jóvenes con artrosis incipiente suelen responder bien al PRP solo, mientras que los que presentan una degeneración avanzada pueden beneficiarse más del efecto amortiguador del AH.
En conclusión
El PRP y el AH no son sustitutos de la cirugía en casos graves, pero cada vez se valoran más por ofrecer alivio del dolor y retrasar los procedimientos invasivos. Para muchos pacientes, representan una forma de posponer la sustitución articular y mantener un estilo de vida activo.
Para más información, póngase en contacto con la Clínica Medin Lagoa en el (+351) 282 039 033.