El candidato, que representa al PSD, lleva "casi tres décadas" al servicio de la comunidad de Loulé, habiendo desempeñado cargos tanto en el Ayuntamiento de Loulé como en Águas do Algarve. Dijo a The Portugal News que esta experiencia le enseñó que "el rigor técnico debe ir siempre de la mano del sentido de la responsabilidad social".
Silvério Guerreiro ha colaborado con instituciones como la Santa Casa da Misericórdia, la Casa da Primeira Infância y el Rotary Club de Loulé, que presidió en dos ocasiones. También fue Delegado del Distrito de Faro de la Orden de Ingenieros y formó parte de los Consejos Generales de la Escuela Primaria Engº Duarte Pacheco y de la Escuela Secundaria de Loulé, donde también fue profesor. Actualmente es miembro del Consejo Asesor del Instituto Superior de Ingeniería de la Universidad del Algarve. Como él mismo describe, todas estas experiencias le han enseñado que "servir a la comunidad es mucho más que ejercer una profesión: es estar disponible, cercano y solidario con los demás."
The Portugal News (TPN): ¿Qué puede aportar su experiencia profesional si es elegido presidente de la asamblea municipal?
Silvério Guerreiro (SG): Esta experiencia me ha enseñado la importancia del rigor, la planificación y el trabajo en equipo. Sé que los grandes proyectos sólo se materializan a través del diálogo y de una visión de futuro. Como presidente de la Asamblea Municipal, quiero aportar este espíritu de responsabilidad y desarrollo colectivo, garantizando que cada decisión se tome con seriedad y cercanía al pueblo.
TPN: ¿Por qué decidió presentarse a la presidencia de la Asamblea Municipal de Loulé?
SG : Me presento por sentido del deber cívico y por el afecto que me une a esta tierra en la que crecí y vivo desde hace más de 50 años, lugar de origen y de historia de mi familia, y en la que me siento arraigado. Siento que puedo contribuir favorablemente al desarrollo y progreso de este municipio, con mi experiencia y dedicación. Quiero contribuir a que el Ayuntamiento sea un espacio de diálogo respetuoso, de política positiva, virtuosa y constructiva, y de planificación responsable del futuro del municipio.
TPN: ¿Cómo describiría a la comunidad extranjera residente en Loulé?
SG: Loulé es un municipio abierto y diverso. Una comunidad extranjera debidamente integrada favorece el contacto con la diversidad y la tolerancia cultural, una contribución muy relevante a la innovación y al fortalecimiento de la economía local y al enriquecimiento de la vida social, y debe formar parte de la identidad del municipio.
TPN: ¿Qué importancia tienen estos ciudadanos para el municipio?
SG: Son absolutamente esenciales. Muchos extranjeros han elegido Loulé no sólo como destino temporal, sino como su hogar. Contribuyen a la economía local, crean empresas, generan empleo e impulsan sectores como el comercio, la restauración, la cultura y el turismo. También aportan una enorme riqueza cultural, con nuevos conocimientos, tradiciones y formas de ser que amplían horizontes y nos convierten en una comunidad más abierta y diversa. Además, contribuyen a combatir la despoblación en algunas parroquias del interior al elegir vivir e invertir en estas zonas. Muchos participan y colaboran en actividades y asociaciones locales de solidaridad social. En definitiva, son parte integrante de nuestra identidad y, sin ellos, nuestro municipio no sería tan dinámico, integrador y diverso como lo conocemos hoy.
TPN: ¿Cree que es importante la participación de estos ciudadanos en actos electorales, como las elecciones locales? ¿Por qué?
SG: Sí, es fundamental. Porque la democracia sólo es fuerte si todos participan. Los que viven, trabajan y contribuyen a la comunidad aquí también deben tener una voz activa en las decisiones que conforman el futuro del municipio.

TPN: Como presidente de la Asamblea Municipal, ¿qué podría hacer para integrar mejor a la población extranjera en el municipio?
SG: La integración se consigue con información accesible, canales de diálogo abiertos y respeto mutuo. Promoveré sesiones informativas, fomentaré la participación ciudadana y trabajaré para que la Asamblea sea un espacio en el que todos se sientan representados, independientemente de su procedencia.
TPN: En general, ¿qué pretende aportar su candidatura al municipio de Loulé?
SG: Quiero aportar una nueva forma de ser a la política local: proximidad, respeto por el debate y aprecio por la participación ciudadana. Nuestro programa tiene propuestas fuertes para el futuro de Loulé: vivienda, movilidad, cultura, educación, medio ambiente, entre otras, pero lo que quiero es que todo esto se debata con seriedad y compromiso colectivo.
TPN: ¿Cómo podría promover el desarrollo sostenible en el municipio?
SG: El desarrollo sostenible requiere planificación, equilibrio y responsabilidad. Loulé debe crecer respetando el medio ambiente, valorando su patrimonio y garantizando la calidad de vida de las generaciones futuras. Esto implica viviendas asequibles, movilidad sostenible, energías limpias y una economía innovadora e integradora, que garantice la cohesión social, la eficacia y la eficiencia en la gestión de los recursos disponibles.
TPN: ¿Qué instaría a votar a los ciudadanos extranjeros en las elecciones del 12 de octubre?
SG: Les diría que su voto es importante y marca la diferencia. Participar en las elecciones significa aceptar que formas parte de la comunidad y que quieres contribuir al futuro de Loulé. Cuanto más diversa sea la participación, más fuerte será la democracia local.
TPN: Personalmente, ¿qué puede aportar al municipio de Loulé?
SG: Sólo quiero reforzar mi postura de seriedad y compromiso, con pragmatismo, pero también humanismo. Estoy aquí para servir y para construir soluciones juntos. También traigo conmigo un mensaje de ambición y esperanza en el futuro. Creo que, con diálogo, planificación, respeto y aprecio por todos, podemos realmente Hacerlo Mejor por Loulé.







