"El brécol es ahora el producto de la cesta de la compra DECO PROteste cuyo precio más ha subido en comparación con el 1 de enero de este año. Un kilo de brócoli puede costar ahora 3,87 euros, 1,08 euros más (39%) que en la primera semana del año. La semana pasada, entre el 24 de septiembre y el 1 de octubre, el precio de esta hortaliza aumentó 12 céntimos por kilo (un 3% más)", reza el comunicado difundido por la organización de defensa de los consumidores.

Sin embargo, no todo son malas noticias, ya que "el precio de la cesta de la compra monitorizada por DECO PROteste, en cambio, registró un ligero descenso de 48 céntimos (0,20%) la semana pasada, y ahora cuesta 241,97 euros."

"Aun así, es más cara que en la primera semana de 2025 y registra uno de los precios más altos desde que DECO PROteste comenzó a realizar el seguimiento del precio de esta cesta de bienes de primera necesidad en 2022. A principios de enero de este año costaba 5,81 euros menos (un 2,46% menos). Hace casi cuatro años, el 5 de enero de 2022, era posible comprar los mismos productos por 54,27 euros menos (un 28,91 por ciento menos)", rezaba el comunicado.

¿Qué productos han subido más?

En la última semana, entre el 24 de septiembre y el 1 de octubre, los productos que más subieron de precio fueron las patatas rojas (+11%), los medallones de merluza (+8%) y los copos de cereales (+8%).

Si comparamos los precios de esta semana con los de la primera semana del año, el 1 de enero de 2025, además del brécol, los mayores aumentos porcentuales de precios se registraron en productos como el café tostado molido (+29%), las naranjas (+28%) y los huevos (+28%).

Por otro lado, desde que DECO PROteste inició este análisis el 5 de enero de 2022, los mayores incrementos porcentuales se produjeron en la carne de vacuno para cocinar (+97%), los huevos (+81%) y las naranjas (+77%).