Según las autoridades locales, el estreno de la serie aumentó la demanda de casas y pernoctaciones en alojamientos locales de la localidad.

El itinerario turístico que identifica los principales lugares de rodaje de la serie "Rabo de Peixe", producida para Netflix y estrenada en octubre de 2023, ha creado un turismo positivo en la zona, según el ayuntamiento de Ribeira Grande.

"Estadísticamente, tenemos cerca de 5.000 personas que se han descargado la app, lo que, en nuestra opinión, es muy positivo", explica a Lusa Alexandre Gaudêncio, alcalde de Ribeira Grande, en la isla de São Miguel (Azores). Indirectamente, la guía interactiva (accesible a través del teléfono móvil) ha hecho que "cientos de turistas" recorran diariamente las calles de Rabo de Peixe para "visitar los lugares donde se rodó la serie de Netflix".

Según el alcalde, el impacto del itinerario turístico en la zona ha sido "extremadamente positivo", dados los comentarios de algunas celebridades en las redes sociales y, también económicamente, debido al elevado número de personas que visitan la región y "visitan los restaurantes locales."

Muchos de los visitantes "ya están reservando itinerarios con agencias de viajes especializadas, que recorren las distintas localizaciones donde se rodó la serie", e incluso han empezado a surgir actividades de turismo marítimo en Rabo de Peixe, que ya existían anteriormente, "también a raíz de la serie de Netflix."

Tras el lanzamiento del itinerario turístico en octubre de 2023, "se sintió una presión turística mayor y positiva, que hizo que nuevas empresas relacionadas con el turismo se instalasen en el pueblo de Rabo de Peixe."

Según el alcalde, "el impacto de la serie fue global" para Rabo de Peixe y el municipio de Ribeira Grande, en la isla azoriana de São Miguel, destacando que "fue uno de los programas más vistos en más de 150 países."

Alexandre Gaudêncio también señaló que la demanda de viviendas, en particular en el pueblo de Rabo de Peixe, "ha aumentado considerablemente desde el estreno de la serie."

"Esto también es un indicador económico que, a juzgar por el número de personas que empezaron a buscar casa en Rabo de Peixe, [...] también es un indicador económico positivo", afirmó.

Incluso la demanda de pernoctaciones en unidades de alojamiento locales de Rabo de Peixe "aumentó considerablemente" tras la emisión de la serie de televisión. "Yo diría que la serie de Netflix ha aportado beneficios económicos muy positivos a la aldea [de Rabo de Peixe], al municipio [de Ribeira Grande] en general, [y] a la isla [de São Miguel]. Creo sinceramente que el gobierno municipal fue un buen líder en este proceso en términos de exhibición de la serie, y hemos visto estos resultados", concluyó el alcalde de Ribeira Grande.

La guía interactiva de los principales lugares de rodaje de la serie "Rabo de Peixe" puede descargarse en las plataformas móviles iOS y Android.

"Solo tienes que buscar Rabo de Peixe y la encontrarás rápidamente en Apple Store o Google Play, y después descargarte la app correspondiente[VizitAR] en tu teléfono. En la aplicación podrás ver los lugares donde se rodó la serie. También puedes crear un itinerario al estilo de Google Maps para aquellos que tengan acceso a GPS en su teléfono", explica Alexandre Gaudêncio a Lusa.

La aplicación incluye algunos extractos de las localizaciones de Rabo de Peixe donde se rodaron escenas de la serie. "Ha sido una apuesta ganadora, y estamos muy ilusionados con la segunda y la tercera temporada, cuyo estreno ya está previsto para dentro de dos semanas. Creemos que esto impulsará aún más esta primera temporada", concluyó.

"Rabo de Peixe" es la segunda serie de ficción portuguesa producida para Netflix y ha sido dirigida por Augusto Fraga y Patrícia Sequeira.

Leer más...