Producida por la asociación Cultura e Risco y dirigida por la autora del proyecto, Margarida Mendes Silva, la iniciativa utiliza el vino como "pretexto para una oferta cultural diversa", al tiempo que anima al público a explorar lugares menos conocidos. Este año, cuatro nuevos espacios acogerán actividades: la Galería de Arte de la Casa da Mutualidade, la Imprenta de la Universidad de Coimbra, el Atelier Semente del Seminario Mayor de la ciudad y la Casa Costa Lobo.

La edición de 2025 rinde homenaje al artista Rafael Bordalo Pinheiro, recordado como una figura aguda, inventiva y satírica, en el 120 aniversario de su muerte. Uno de los platos fuertes será la cena del 25 de octubre en el restaurante Cordel, con un menú del chef Paulo Queirós inspirado en la Paródia Culinária, à mesa de Bordalo. Los platos irán acompañados de vinos naturales de Lisboa.

El programa se abre y se cierra con un ciclo de cine maridado con degustaciones preparadas por estudiantes de gastronomía de la Escuela de Educación de Coimbra. Las proyecciones incluyen la producción franco-vietnamita El sabor de las cosas (15 de octubre), la película iraní Mi pastel favorito (22 de octubre) y el drama franco-marroquí Adam (29 de octubre).

También destacan la exposición Carlos Cabral: etiquetas de vino de Oporto (del 16 de octubre al 7 de noviembre), un show cooking de vino de Oporto (23 de octubre), una cata de vinos y quesos de la región de Sicó (17 de octubre) y una lectura de prosa poética con helado inspirado en el vino (19 de octubre).

El programa también incluye conversaciones guiadas, el lanzamiento de Rafael de faca e garfo, de Ana Marques Pereira (24 de octubre), y una excursión a la región de Sicó (26 de octubre).

La edición de este año está dedicada a Maria Regina Pinho, cofundadora de Cultura e Risco, fallecida en julio de 2025. Todos los detalles, incluida la inscripción en algunos actos de pago, están disponibles en línea.