"En términos de diplomacia bilateral, la estamos reforzando claramente", anunció el jefe de la diplomacia, al inicio de una comparecencia conjunta sobre los Presupuestos Generales del Estado 2026 (OE2026), de las comisiones parlamentarias de Presupuestos, Hacienda y Administración Pública, Asuntos Exteriores y Comunidades Portuguesas, y Asuntos Europeos.
"Vamos a abrir ya la embajada en Vietnam, ya tenemos el visto bueno para el nuevo embajador y nos estamos ocupando de las instalaciones", dijo.
Paulo Rangel indicó que el Gobierno está evaluando la reapertura de la representación diplomática en Filipinas y la apertura de una "oficina consular o incluso un consulado" en Nepal.
Además, Portugal reforzará su presencia en la Unión Africana (UA), organización panafricana con sede en la capital etíope.
"Por primera vez, nuestro embajador en Addis Abeba será un embajador 'full rank', en la cúspide de su carrera", subrayó Rangel, quien añadió que el Ministerio de Asuntos Exteriores (MNE) "reforzará el personal" en la UA.
"África es hoy un continente en el que hay enormes riesgos; merece una atención muy, muy especial", dijo, añadiendo que África es "el socio preferente de Europa" y, para Portugal, "un socio fraternal, que va más allá del simple cálculo diplomático".







