En enero se publicaron en el Boletín Oficial de la Unión las nuevas normas para el proceso que permite conservar el número de móvil al cambiar de operador. En declaraciones a Lusa, una fuente oficial de Anacom explicó entonces que los cambios pretenden "reforzar la protección del consumidor".

Entre estas medidas se encuentra la prohibición de que las compañías cobren cuotas directas por la portabilidad a los usuarios finales que tengan contratos asociados a los números.

La introducción de una nueva compensación para los clientes que no cumplan con la "intervención física en la red" programada, lo que obliga a reprogramarla, fue otro de los puntos destacados por el regulador.

El valor de esta compensación se fijó en 10 euros en la nueva regulación, pero Anacom advirtió que esta compensación sólo será pagada por el proveedor, es decir, el nuevo operador contratado, "cuando el incumplimiento no se deba a causas imputables al usuario final."

Entre los principales cambios figura también la obligación del proveedor receptor (PR) de garantizar que la portabilidad y posterior activación de los números se produzca en la fecha expresamente acordada con el cliente, "a la mayor brevedad posible y hasta un día hábil desde dicha fecha."

Además, "en caso de resolución del contrato, y salvo que se renuncie a este derecho en el momento de la desactivación del servicio, el usuario final conserva el derecho a portar números del Plan Nacional de Numeración (PNN) a otra compañía", añade.