En total, Iberia ofrecerá 37.000 asientos entre Madrid y Toronto durante la próxima temporada de verano.

Este lanzamiento forma parte del Plan de Vuelo 2030, la hoja de ruta estratégica de Iberia para los próximos años, que incluye una inversión de 6.000 millones de euros en la renovación y ampliación de la flota -pasando de los 48 aviones de largo radio actuales a 70-, la digitalización de los servicios, la mejora de la experiencia del cliente y la apertura de nuevos destinos.

"Este lanzamiento forma parte de nuestro Plan de Vuelo 2030, a través del cual seguimos ampliando nuestra red de largo recorrido y reforzando nuestra presencia en Norteamérica. Toronto será el destino número 49 de nuestra red, marcando un hito en la historia de Iberia. Esta conexión acercará Canadá a España y Europa, al tiempo que ofrecerá a los viajeros canadienses más opciones para descubrir nuestro país y el continente europeo con la mejor experiencia. Operar esta ruta con el Airbus A321XLR no es sólo una decisión operativa, sino una declaración de principios: innovación, eficiencia y sostenibilidad son los pilares sobre los que construimos nuestro futuro", ha declarado María Jesús López Solás, Directora General Comercial, Desarrollo de Red y Alianzas de Iberia.

"Estamos encantados de dar la bienvenida a Iberia a Toronto Pearson, marcando una nueva y emocionante conexión entre Toronto y España", dijo Deborah Flint, Presidenta y CEO de Toronto Pearson. "Con casi 70.000 pasajeros que viajan anualmente entre el Aeropuerto Internacional Toronto Pearson y el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, esta nueva asociación reforzará nuestra red global y ofrecerá a los viajeros aún más opciones para experimentar la vibrante cultura española, al tiempo que mejorará la conectividad con destinos en toda Europa, Oriente Medio y África."

La nueva ruta a Toronto será operada por el Airbus A321XLR, el avión más moderno de la flota de Iberia para vuelos transatlánticos. Iberia fue la aerolínea de lanzamiento de este modelo, que se ha convertido en uno de los más eficientes del mercado, proporcionando hasta un 40% de ahorro de combustible en comparación con los aviones de fuselaje ancho. Esta capacidad permite realizar rutas transatlánticas con un avión de pasillo único manteniendo los altos estándares de confort de la flota de largo radio de Iberia.