La asociación de defensa de los consumidores Voz Ciudadana acusa a FNAC de practicar "promociones falsas" durante el periodo del Black Friday, y la demanda, presentada en el Tribunal Civil Central de Lisboa, se basa en un ejemplo concreto, según informa CNN Portugal.

El presidente de Voz Ciudadana, Otávio Viana, explica lo que está en juego: "Obtuvimos pruebas de que, durante el período del Black Friday, FNAC ofreció una promoción para una cámara que, en realidad, costaba 10,99 euros más que el precio original".

En la demanda colectiva contra FNAC, a la que ha tenido acceso CNN Portugal, la organización afirma que la empresa "ha anunciado y publicitado sistemáticamente falsos descuentos en sus tiendas para una amplia variedad de productos".

"Entre el 1 de septiembre de 2025 y el 19 de noviembre de 2025, la empresa anunció y vendió la cámara por 89,00 euros. Sin embargo, el 20 de noviembre de 2025, en el marco de la campaña FNAC BACK FRIDAY 2025, elevó el precio de venta a 99,99 euros y comenzó a presentarlo como precio promocional".

En una entrevista concedida al mismo canal, Otávio Viana afirmó que la acción pretende "demostrar que las empresas, en este caso FNAC, no actúan de forma honesta con los consumidores durante los periodos de anuncios de grandes descuentos como el Black Friday, periodo en el que está estadísticamente demostrado que más consumidores compran productos en sus tiendas".

"Y este fenómeno de inflar los precios para simular un mayor descuento no es exclusivo de este producto, hay muchos más", concluye.

Algunas tiendas están vendiendo productos que hace un mes estaban "más baratos".

DECO PROteste ya había denunciado que algunas tiendas están anunciando "supuestos descuentos" en productos que hace un mes eran más baratos que ahora, en un momento en el que se acerca el Black Friday.

"Durante el periodo del Black Friday, DECO PROteste visitó cuatro tiendas online y analizó los precios de algunos productos en oferta. A pesar de las buenas oportunidades de compra, las tiendas siguen ofreciendo con supuestos descuentos productos que eran más baratos hace menos de un mes", se lee en la web de la organización de defensa de los consumidores.

DECO PROteste recuerda a los consumidores que "el Black Friday da el pistoletazo de salida a la temporada de compras navideñas con campañas de descuentos que empiezan cada vez antes."

"Aunque las campañas prometen promociones inmejorables en tiendas físicas y online, un estudio de DECO PROteste demuestra que no todas las rebajas de precio anunciadas son buenas oportunidades. Los pasados 3 y 4 de noviembre, la organización de defensa de los consumidores analizó el inicio de las campañas del Black Friday en algunas tiendas online. Y, como en años anteriores, encontró varios descuentos que eluden la ley de promociones".