En 2024, el número de niños nacidos en Japón descendió a 720.988, marcando el noveno año consecutivo de registros bajos, mientras que Portugal registró un total de 84.631 bebés, 1.133 recién nacidos menos que el año anterior (85.764).
Los nacimientos disminuyeron en las 47 prefecturas de Japón en comparación con 2023, reduciéndose a un ritmo más rápido que las previsiones del gobierno y sin mostrar signos de remitir. Tras la caída registrada en 2024, el número de nacimientos en Portugal volvió a crecer en el primer trimestre de este año, pero sigue siendo incierto que estas cifras puedan mantenerse.
En colaboración con 4 Day Week Global, el gobierno portugués lanzó un informe que incluía 41 empresas portuguesas que acortaron la semana laboral, 21 de las cuales coordinaron el inicio de una prueba de seis meses en junio de 2023. Como resultado, el agotamiento laboral disminuyó en un 19%, los retos para mantener el equilibrio entre la vida laboral y personal cayeron del 46% al 8%, y una gran mayoría de empleados sólo volvería a una semana de 5 días si recibiera un aumento de sueldo.
El Gobierno de las Azores ha anunciado planes para empezar a probar la semana laboral de cuatro días en el sector público este año, alegando que aumentará la productividad a través del sentido de la responsabilidad, y podría conducir a mejoras en el sector privado.
En el programa de Gobierno Regional (PSD/CDS-PP/PPM), aprobado en marzo por el Parlamento de las Azores, el Ejecutivo indica que pretende crear un "proyecto piloto de semana laboral/teletrabajo de cuatro días (extensible también al sector privado), siempre de común acuerdo con el trabajador y el empresario, para conciliar mejor su vida profesional con su vida personal y familiar".
Un anuncio similar hizo el gobierno metropolitano de Tokio, que introdujo la semana laboral de cuatro días el 1 de abril, exigiendo a las empresas que ofrezcan opciones de trabajo flexible a los empleados con hijos pequeños, como jornadas reducidas y trabajo a distancia.
"Seguiremos revisando la flexibilidad de los estilos de trabajo para garantizar que las mujeres no tengan que sacrificar sus carreras por dar a luz o criar a sus hijos", declaró Yuriko Koike, Gobernadora de Tokio, en el momento del anuncio.
Actualmente, el Gobierno de Tokio utiliza un sistema de horario flexible que permite a los empleados añadir un día libre extra cada cuatro semanas, y éste aumentará para que el personal pueda añadir un día libre extra a la semana. La creciente presión del gobierno para permitir más flexibilidad a los padres que trabajan se produce en medio de la creciente preocupación por el envejecimiento de la población japonesa.
Artículo relacionado: