Este crecimiento representa una aceleración con respecto al aumento anual del 3,2% registrado en febrero.
Según los datos del INE, esta variación estuvo impulsada por el coste de la mano de obra, que aumentó un 7,1% en marzo -igual que la variación observada en el mes anterior- y aportó 3,2 puntos porcentuales al índice general.
El precio de los materiales subió un 1,1%, tras una variación residual del 0,1% en febrero, y contribuyó con 0,6 puntos porcentuales.
Entre los materiales que más empujaron el índice al alza se encuentran el "vidrio y espejos", el "aislamiento térmico y acústico", así como los "materiales de revestimiento, aislamiento e impermeabilización", con subidas en torno al 10%, según la nota publicada.
Por el contrario, materiales como "madera y derivados y chapas de acero dulce y galvanizado" registraron descensos en torno al 10%. Las "tuberías de PVC" y las "tuberías y equipos de fontanería de acero y hierro fundido" también registraron reducciones de precios en torno al 5%.
En términos mensuales, el índice de costes de construcción de viviendas nuevas aumentó un 0,4% en marzo, en comparación con febrero.