Sin embargo, esta actividad no va acompañada de un aumento similar de la oferta residencial, por lo que los precios de las casas vendidas subieron un 18,7% el año pasado, un nuevo máximo histórico.

Los datos proceden delInstituto Nacional de Estadística(INE) y revelan que sólo entre enero y marzo de este año se vendieron en Portugal 40.162 viviendas, un 24,9% más que en el mismo periodo de 2024. La bajada de los tipos de interés de los préstamos hipotecarios y las nuevas ayudas a los jóvenes para la compra de vivienda (exención del IMT y avales públicos) ayudan a explicar este elevado dinamismo en la venta de casas, junto con el alto coste del alquiler.

Sin embargo, la compra de viviendas en el país se está produciendo a un ritmo mucho más rápido que el aumento de la oferta residencial en el mercado, ya sea mediante obra nueva, reformas o incluso nuevos métodos de construcción (construcción modular o conversión de locales comerciales en viviendas, por ejemplo).

Esto ayuda a explicar por qué el precio de las viviendas vendidas aumentó un 18,7% el año pasado, hasta 1.951 euros por metro cuadrado (€/m2), un nuevo récord. Se trata de la variación "más alta desde el inicio de la serie", que se remonta a 2019, según el boletín del INE. En comparación con el trimestre anterior, los precios subieron un 4,3%.