La postura del alcalde socialista, Luís Nobre, sigue a la noticia divulgada por la agencia Lusa, que afirma que la dirección de Estação Viana Shopping solicitó, en mayo, la reubicación de las cuatro salas de cine del centro comercial. Sin embargo, "por el momento", el complejo operado por Cineplace, que incluso pretende invertir más, seguirá funcionando.

"El alcalde de Viana do Castelo considera que se trata de una actividad cultural de gran interés e importancia para el municipio y la región, y si se produce esta reubicación, es esencial garantizar que no asuma, en ese lugar, ningún otro propósito que no sea el cine", reza una nota enviada a las redacciones.

Según una fuente oficial de la Inspección General de Actividades Culturales(IGAC), que declaró a Lusa el 7 de agosto, en relación con "los cines Cineplace Estação Viana Shopping, la solicitud de deslocalización fue hecha por el propietario: Estação Viana Centro Comercial, SA".

Según el IGAC, "la justificación presentada por el solicitante para la petición se basa en el hecho de que los cines no tienen actualmente un número suficiente de espectadores para justificar su funcionamiento."

El operador de cines, Cineplace, al ser preguntado por Lusa tras la información facilitada por el IGAC, afirmó que el cierre de los cines "no tiene fundamento alguno", y que incluso está "desarrollando planes para invertir en la modernización del cine de Viana do Castelo."

Una fuente oficial de Sonae Sierra, que gestiona el centro comercial que solicitó la deslocalización de los cines, declaró que, "por el momento, en lo que respecta a los cines, mantienen su funcionamiento normal, sin ningún cambio", pero admite que "están constantemente analizando diferentes oportunidades dentro de la gestión de sus activos."

Estação Viana Shopping pretende "ofrecer un mix de inquilinos equilibrado y mejorar la experiencia del visitante", afirma la misma fuente de Sonae Sierra.

Lusa preguntó posteriormente a Sonae Sierra si, aunque no hay cambios previstos por el momento, se espera que se produzcan en un plazo de tiempo, pero no recibió más aclaraciones.

En una información adicional solicitada por Lusa, una fuente oficial del Ministerio de Cultura reveló que la solicitud de traslado se hizo el 20 de mayo y que "no se ha fijado ningún plazo para que se produzca".

Lusa también solicitó más aclaraciones al IGAC y al Ministerio de Cultura sobre el proceso de traslado y está a la espera de respuesta.