"Lamento que en Portugal haya una serie de asociaciones de personas que, francamente, siempre están causando problemas a la justicia en asuntos que no deberían ser competencia de la justicia. Vivimos en un país libre, debemos aprender a vivir en democracia. En una democracia no se derrota a los opositores deteniéndolos, ni ordenando que se retiren sus carteles, ni ordenando que se retire su discurso, ni silenciándolos. A los adversarios en democracia se les vence con el debate, con el choque de ideas", declaró.
Libertad de expresión
En declaraciones a los periodistas en el Parlamento, al margen del debate sobre los Presupuestos Generales del Estado, André Ventura consideró que las peticiones de retirada de los carteles son "un atentado contra la libertad de expresión". Sobre la petición del diputado del Partido de los Trabajadores de que el Ministerio Público intervenga para aplicar posibles sanciones por los carteles, al considerar que "incitan al odio", André Ventura dramatizó: "Apeló al Ministerio Público, pero ¿para qué? ¿Para que el Ministerio Público detenga al líder de la oposición? ¿Cree que es una buena imagen para el país en el exterior, que se detenga al líder de la oposición por su libertad de expresión?".
Acusaciones de racismo
El candidato presidencial negó que los mensajes que aparecen en los primeros carteles alusivos a su candidatura - "Isto não é o Bangladesh" ("Esto no es Bangladesh") y "Os ciganos têm de cumprir a lei" ("Los gitanos deben cumplir la ley") - sean racistas.
Créditos: Imagen facilitada; Autor: Sic Notícias;
"Los que promueven el racismo en Portugal son esas minorías que durante años hemos tenido que pagar todo, y sin embargo no hacen nada y nos obligan a trabajar para ellos. Eso es racismo, que se lo pregunten a cualquier comunidad que viva al lado de esa otra comunidad", replicó.
André Ventura afirmó que él es "un representante del pueblo portugués" y "de nadie más". "Ninguna autoridad de fuera de este país tiene poder de decisión, ni influirá en ninguna decisión política mía o del partido Chega. Lo que decimos es obvio: esto no es Bangladesh", declaró.
El silencio de Marcelo Rebelo de Sousa
El Presidente Marcelo Rebelo de Sousa se negó a comentar los carteles del candidato presidencial André Ventura en los que se hacía referencia a la comunidad romaní y a Bangladesh, alegando que no quería interferir en la campaña electoral.
"No voy a comentar la campaña electoral (...). En la campaña electoral, cada partido acaba tomando sus propias iniciativas, y el Presidente de la República no comenta nada, porque si lo hiciera, pasaría a formar parte de la campaña electoral", declaró a los periodistas en una escuela de Vila Verde, donde impartía una clase sobre participación cívica de los jóvenes.




