Los datos publicados por la oficina estadística de la UE, Eurostat, revelan que en 2024 Portugal contaba con 12.800 bomberos, lo que equivale al 0,25% del empleo total del país.

En total, los países de la Unión Europea contaban el año pasado con 390.600 bomberos profesionales, lo que representa el 0,19% del empleo total en la UE.

Ese año, en comparación con 2023, el número de bomberos aumentó en 28.200 personas.

Entre los 20 países de la UE con datos disponibles, Croacia registró la mayor proporción de bomberos en el empleo total, con un 0,45%, seguida de Grecia, con un 0,41%, y la República Checa, con un 0,34%.

Las proporciones más bajas se registraron en los Países Bajos (0,07%), Dinamarca (0,08%) y Suecia (0,10%).

En la UE, aproximadamente el 75% de todos los bomberos profesionales tenían entre 15 y 49 años, lo que hace que, según Eurostat, se trate de "una mano de obra notablemente más joven en comparación con el empleo total en la UE, donde sólo el 64,8% de los trabajadores pertenecen a este grupo de edad".

Los datos publicados también por la oficina estadística de la UE sobre la inversión de los países europeos en servicios de protección contra incendios en 2023 muestran que Portugal fue el tercero peor de los 27, al destinar el 0,3% del gasto público a este ámbito, lo mismo que Austria.

Sólo por detrás de Dinamarca (0,1%) y Malta (0,2%).

Por el contrario, en 2023, Rumanía tenía la mayor proporción de gasto en servicios de protección contra incendios, con un 0,9% del gasto público total, seguida de Estonia y Grecia, con un 0,7% cada una.

En conjunto, en 2023, los gobiernos de la UE gastaron 40 600 millones de euros en servicios de protección contra incendios, lo que refleja un aumento del 8,5% del gasto público en esta función en comparación con 2022 (cuando se registraron 37 400 millones de euros).

"El aumento del gasto en servicios de protección contra incendios, en términos absolutos, está en consonancia con los aumentos en otras funciones, de modo que los servicios de protección contra incendios han representado sistemáticamente el 0,5% del gasto público total desde 2017", afirma Eurostat.

Los datos llegan mientras Portugal continental se ha visto afectado por múltiples incendios rurales de gran magnitud desde julio, especialmente en las regiones Norte y Centro.