El nuevo hotel Meliá del distrito de Aveiro y del Área Metropolitana de Oporto se creó en el marco del Programa Revive, que, supervisado por los Ministerios de Economía, Cultura y Hacienda, encomienda a socios privados la rehabilitación de propiedades estatales con fines turísticos.
Mediante una concesión de 50 años, el inmueble, construido originalmente entre finales del siglo XIX y principios del XX, se restauró en el estilo de construcción portugués conocido como "arquitectura brasileña", porque combina varios estilos decorativos preferidos por los emigrantes ricos que regresaban de Brasil.
"Fue un proyecto algo difícil porque, por un lado, tuvimos que tomar ciertas precauciones para preservar la mansión y, por otro, los contratistas no pudieron trabajar al ritmo deseado, dada la habitual escasez de mano de obra, que dificulta su capacidad de respuesta", explica a Lusa Manuel Proença, presidente y fundador de Hoti Hoteis.
El edificio original se reservó para la recepción, el bar, el restaurante y la suite presidencial, manteniendo al frente el patio centenario diseñado por António Dias Garcia (1859-1940). Sin embargo, el inmueble, con más de 5.000 metros cuadrados (m2) de superficie bruta, incluye ahora un bloque nuevo y contemporáneo con cinco plantas sobre rasante y un semisótano.
Esta distribución dota al hotel de un total de 93 habitaciones, algunas de ellas situadas en una planta específicamente diseñada para estancias corporativas, y también ofrece un salón de actos, salas de reuniones, un gimnasio, un spa y una piscina al aire libre.
Para gestionar estos recursos se crearon 35 nuevos puestos de trabajo, pero Manuel Proença admite limitaciones también a este nivel. "El sector no tiene personal suficiente para satisfacer las necesidades del mercado, y tuvimos que reubicar a algunos de nuestros recursos humanos, que venían de otras unidades, como la de Aveiro, para trabajar en São João da Madeira", explica.
Esperando recibir turistas familiares, pero previendo principalmente estancias de negocios, dada "la importancia empresarial e industrial de la región", anticipa el presidente de Hoti Hoteis: "Si todo va según lo previsto, deberíamos recuperar la inversión en 15 años, al tiempo que avanzamos en la construcción de nuevos hoteles".
"Ya en construcción, con los cimientos puestos", está el hotel de Viana do Castelo, que, con la adquisición del terreno, costará unos 18 millones de euros. "A principios de 2026", está previsto que comiencen las obras de la Avenida da Boavista, en Oporto, donde 30 millones de euros permitirán construir un hotel Meliá y también un edificio residencial de la marca Residence. Este, junto con un proyecto similar en Aveiro, marcará el debut de Hoti en el sector inmobiliario residencial.






