Lisboa fue el escenario de un encuentro que podría marcar el futuro de las relaciones económicas entre Portugal y Arabia Saudí.
El 24 de septiembre de 2025, el Centro de Congresos Taguspark acogió la 2ª edición del Foro del Sector Privado Luso-Saudí, un evento que reunió a cerca de un centenar de empresas portuguesas y contó con la presencia de altos representantes de ambos países
.Organizado por la Confederación Empresarial de Portugal (CIP), la Cámara de Comercio e Industria Árabe-Portuguesa y la Federación de Cámaras de Comercio de Arabia Saudí, el foro fue algo más que una conferencia de negocios.
En la apertura, Alwalid Albaltan, Presidente del Consejo Empresarial Portugués Saudí, elogió la hospitalidad portuguesa y destacó la calidad de las empresas nacionales, subrayando el potencial de cooperación en sectores estratégicos. Le siguió Abílio Silva, Presidente del Consejo Empresarial Portugués Saudí, que ha desempeñado un papel central en este acercamiento con el Reino. El dirigente recordó el esfuerzo de varios años para abrir puertas a las empresas portuguesas en Arabia Saudí, fruto de frecuentes viajes y un persistente trabajo en contacto directo con los empresarios locales.
Uno de los momentos más esperados fue la presentación de Vision 2030, el ambicioso plan saudí para diversificar la economía y reducir la dependencia del petróleo. Maryama Abdullah Al Barrak, alta funcionaria del Ministerio de Inversiones, explicó detalladamente el proceso de apoyo a los inversores, desde el registro hasta el seguimiento de las operaciones. Abdulmohsen AlSalem, representante de Monsha'at (Autoridad General para las PYME), destacó la importancia de las pequeñas y medianas empresas en el crecimiento del Reino, mientras que Khalid Alshehri, del Ministerio de Inversiones (MISA), subrayó el papel del espíritu empresarial en la promoción de la innovación y la competitividad.
Rozan Naji, del Ministerio de Economía y Planificación, y Khalid Albugmi, de la Autoridad Saudí de Comercio Exterior, también reforzaron la importancia de Portugal como socio estratégico. Ambos argumentaron que nuestro país puede desempeñar un papel relevante como puerta de entrada a otros mercados internacionales, aprovechando su posición geográfica y la credibilidad internacional, que ha ganado.
Durante la reunión, varias empresas portuguesas presentaron sus proyectos, algunos ya activos en Arabia Saudí y otros en fase de instalación. También hubo espacio para la firma de memorandos de entendimiento y joint ventures, como los acuerdos firmados entre Bravantic Evolving Technology y las empresas saudíes Khalab Investment y Future Land, así como entre NBKS Digital Services y Asasat Development and Real Estate Development Co. Estos compromisos demuestran que la cooperación bilateral ya empieza a traducirse en resultados concretos.
El testimonio de las empresas que llevan más tiempo en el mercado saudí sirvió de inspiración. Paulo Pimenta, CEO de GEG Engineering Structures for Life, relató cómo su empresa ha crecido en el Reino desde 2014 y destacó la relevancia del país para consolidar su actividad. Su historia fue recibida como un ejemplo práctico de que las oportunidades saudíes no son sólo teóricas, sino que pueden transformarse en trayectorias de éxito.

El Presidente del CIP, Armindo Monteiro, dejó un mensaje claro a las empresas portuguesas: ver en Arabia Saudí una oportunidad seria de internacionalización. Recordó que muchos otros países compiten por un espacio en este mercado, pero que Portugal tiene condiciones únicas para diferenciarse, ya sea por la calidad de sus servicios y productos, ya sea por la capacidad de crear sólidas relaciones de confianza.
El foro terminó con una sesión de networking que reunió a empresarios de ambos países y con entrevistas en los medios de comunicación, incluida una de la CNN, que contribuyó a dar visibilidad a la iniciativa y a sus principales conclusiones. El ambiente general fue optimista, con la sensación de que esta edición abría las puertas a un nuevo ciclo de cooperación económica.
Más que acuerdos firmados o discursos protocolarios, el encuentro demostró que Portugal y Arabia Saudí comparten una voluntad común: construir un futuro de crecimiento conjunto. La confianza mostrada por los líderes empresariales, la voluntad de las autoridades saudíes de apoyar a los inversores extranjeros y el entusiasmo de las empresas portuguesas presentes demuestran que la relación entre ambos países entra en una nueva fase.
El balance final fue consensuado: este foro se confirmó como una plataforma esencial para reunir a los empresarios, crear oportunidades de negocio y reforzar los lazos culturales e institucionales. La amistad y la confianza, valores a menudo ausentes en las relaciones puramente comerciales, estuvieron presentes y dieron fuerza al evento. Lisboa fue, por un día, el escenario de un encuentro que podría marcar el inicio de una nueva etapa en las relaciones entre Portugal y Arabia Saudí, transformando las intenciones en realidades y allanando el camino para un futuro de cooperación duradera.