Según el tercer informe semanal de vacunación estacional, entre el 23 de septiembre de 2025 y el 12 de octubre, 517.215 personas se vacunaron con el refuerzo estacional contra el Covid-19 y 872.419 personas contra la gripe.

La semana pasada, 211.178 personas se vacunaron contra el Covid-19, 106.231 en farmacias y 104.858 a través del Sistema Únicode Salud (SNS).

Contra la gripe, 355.018 personas fueron vacunadas en los últimos siete días, con 178.945 recibiendo la vacuna en farmacias y 175.740 a través del SNS (Sistema Único de Salud).

Según datos de la Secretaría de Salud, hasta el pasado domingo, 91.167 personas mayores de 85 años habían sido vacunadas contra la COVID-19, con una tasa de cobertura de vacunación del 26,68%. Contra la gripe se han administrado 127.749 vacunas en este grupo de edad, con una tasa de cobertura vacunal del 37,39%.

El grupo de edad con más vacunaciones hasta el momento ha sido el de personas entre 70 y 79 años, con 298.877 vacunados contra la gripe (29,37% de cobertura vacunal) y 183.760 vacunados contra la COVID-19 (18,05%).

La Campaña de Vacunación Estacional Otoño-Invierno 2025-2026 se extiende hasta el 30 de abril de 2026, en las unidades de salud del SUS y en 2.500 farmacias comunitarias. El objetivo de la Secretaría es vacunar aproximadamente 2,5 millones de personas contra la gripe y 1,5 millones contra la COVID-19.

Bajo el lema "Vacúnate y protege los momentos más importantes", la campaña estacional, que comenzó el 23 de septiembre, presenta este año una novedad: vacunación antigripal gratuita para todos los niños de 6 a 23 meses y subsidiada para los de 2 a 5 años.

La Secretaría recomienda la vacunación contra la gripe y el COVID-19 a todas las personas mayores de 60 años, a los enfermos crónicos de todas las edades y a los profesionales sanitarios, insistiendo en la importancia de la inmunización contra estos virus.